120.00

Publicidad

Coronavirus

Encuentran un síndrome hiperinflamatorio raro en niños contagiados con coronavirus que podría ser mortal

Los investigadores han hallado la respuesta inmune en los niños infectados por un síndrome inflamatorio raro.

Unos investigadores han localizado la respuesta inmune en niños infectados por un síndrome inflamatorio raro que es potencialmente moral si se asocia con el coronavirus.

El estudio realizado por investigadores del Karolinska Institutet y Science for Life Laboratory en Suecia y la Universidad Tor Vergata de Roma (Italia) señala que dicha respuesta inflamatoria difiere de la enfermedad de Kawasaki y del coronavirus agudo severo, describiendo así el síndrome inflamatorio multisistémico en niños asociado con el coronavirus.

Los investigadores han comparado muestras de 13 pacientes con MIS-C con muestras de 28 pacientes con enfermedad de Kawasaki antes del coronavirus y tras las pruebas han señalado que los "resultados muestran que MIS-C es realmente una afección inflamatoria distinta de la enfermedad de Kawasaki, a pesar de tener algunas características compartidas. La hiperinflamación y la tormenta de citocinas detectada en niños con MIS-C también es diferente de la observada en pacientes adultos con Covid-19 agudo y grave, que describimos recientemente en otra publicación".

Tras la comparación del MIS-C con otros estados inflamatorios han llegado a la conclusión que existe una frecuencia diferencial de poblaciones de inmunidad. Los niños con coronavirus leve y los que tienen la enfermedad de kawasaki no carecen de anticuerpos, algo que si pasa en los niños que desarrollan MIS-C, al carecer de anticuerpos IgG.

Publicidad

Gallinas de Ribadumia

España eleva el riesgo por gripe aviar y toma medidas

A partir de este lunes, los ganaderos de las zonas de riesgo, sobre todo próximas a humedales, deberán encerrar a sus gallinas y adoptar medidas estrictas de bioseguridad. También se suspenden los certámenes ganaderos y ferias que impliquen la exposición de aves.

Urbano Anido, oncólogo del SERGAS: "El diagnóstico precoz del cáncer es clave para salvar vidas"

Urbano Anido, oncólogo del SERGAS: "El diagnóstico precoz del cáncer es clave para salvar vidas"

El cáncer se ha convertido en una de las principales causas de muerte en España, un dato que refleja la magnitud de un problema de salud pública de primer orden. La incidencia de esta enfermedad sigue en aumento, pero los especialistas insisten en que la detección temprana es la herramienta más eficaz para mejorar las tasas de curación y supervivencia.