Paciente con problemas de corazón

Publicidad

ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE GALES DEL SUR

Científicos regeneran los músculos del corazón a través de estimular una hormona

Reactivar el crecimiento de las células musculares del corazón hasta en un 45% después de un ataque al corazón a través de la estimulación de una hormona abre la posibilidada a desarrollar nuevos tratamientos contra los ataques cardíacos.

Un grupo de científicos logró reactivar el crecimiento de las células musculares del corazón de un ratón a través de la estimulación de una hormona lo que abre la posibilidad de desarrollar nuevos tratamientos contra los ataques cardíacos, según un estudio divulgado.

"Lo que el equipo de investigación ha logrado hacer es impulsar el número de células musculares cardíacas hasta en un 45 por ciento después de un ataque al corazón", enfatizó Richard Harvey de la Universidad de Nueva Gales del Sur y del Instituto De Investigación Cardíaca Víctor Chang de Australia. Para Harvey se trata de un paso importante para reparar corazones dañados ya que sus células no se regeneran "a diferencia de las células de la sangre, el cabello o la piel", según un comunicado de la Universidad de Nueva Gales del Sur.

"La división celular en el corazón prácticamente se detiene poco después del nacimiento, lo que significa que no puede regenerarse completamente si se daña a lo largo de la vida", explicó Harvey, quien acotó que otros estudios realizados previamente muestran que se puede regenerar estas células pero a niveles mínimos.

En esta investigación los científicos se centraron en el sistema de señalizaciones en el corazón en donde interviene la hormona neuroregulina, cuya vía fue modificada al modo de "carga turbo" para hacer que las células musculares del corazón sigan dividiéndose. La estimulación de la vía de la neuroregulina durante un ataque cardíaco contribuyó a que se reemplacen los músculos afectados, agregó el comunicado.

"Este logro hará que la atención se dirija al campo de la restauración de las células de los músculos del corazón como una opción terapéutica para las enfermedades coronarias isquémicas", agregó el jefe de este estudio del Instituto de Ciencia Weizmann (Israel) en colaboración con el Instituto Víctor Chang y publicado en la revista Nature Cell Biology.

Publicidad

Cáncer de páncreas

Un estudio experimental de un grupo de investigadoras aragonesas logra frenar la metástasis en el cáncer de páncreas

Un equipo de investigadoras del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón ha descubierto una forma de bloquear la metástasis del cáncer de páncreas, uno de los tumores más difíciles de tratar y de los más agresivos.

Una mujer poniéndose las lentillas

Retiran del mercado un lote de lentillas defectuoso: puede provocar alteraciones visuales

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios notifica la retirada de un lote de lentes de contacto. Según la empresa, que ha informado del estado de las lentillas, estas poseen una alta concentración de microburbujas, pudiendo derivar en alteraciones visuales.