Guerra ruso-ucraniana

Ucrania se prepara ante un duro invierno con los primeros cortes de electricidad: "No sé que hacer, ni cómo nos vamos a calentar"

La población ucraniana ha sufrido este jueves los primeros cortes de electricidad y se prepara para lo peor.

Ucraniana asustada por los cortes de electricidad

Publicidad

Después de ocho meses de la guerra ruso-ucraniana, la población civil ucraniana es la que principalmente está pagando las consecuencias de la guerra en Ucrania. Sufren bombardeos, se despiertan con sonido de sirenas y ahora también sufren cortes del luz. En el país al este de Europa se preparan para un duro invierno en el que puede faltar la calefacción.

Ukrenergo, el operador de la red de distribución eléctrica, ha pedido este jueves habitantes de Kiev y de las regiones centrales de Chernígov, Cherkasy y Zhytomir que "reduzcan urgentemente el consumo eléctrico" ante un incremento de la demanda. Asimismo, el presidente Volodímir Zelenski ha instado a su población a reducir el consumo entre las 07:00 horas y las 23:00 horas por el "déficit de potencia" del sistema este jueves.

Después de que Rusia dejara a oscuras a media Ucrania y que Zelenski asegura que habrá cortes en la electricidad, el pueblo ucraniano se enfrenta al primer día del que será un duro invierno. "Hemos comprado edredones, mantas, no sé qué más hacer. No tengo ni idea de cómo nos vamos a calentar", decía una mujer preocupada.

Preocupación ante un difícil invierno

"Estamos preparados para las restricciones, tenemos velas, baterías cargadas. Ucrania se está recargando para ganar", exclamaba un joven ucraniano. Por ahora, los supermercados ucranianos no han tenido problemas, aunque "la gente está comprando mucha más agua, sobre todo las garrafas de 6 litros", remarcaba un trabajador.

Y es que, con la luz a medio gas, no se garantizan otros servicios esenciales como el abastecimiento de agua, o transportes como metro y tranvía: "Supongo que tendré que caminar, porque no sé si el autobús vendrá o no vendrá".

Moverse por Ucrania es arriesgado en algunas ciudades porque "las sirenas suenan de día y de noche. Y por la noche nos despertamos cada dos horas", enuncia Tatiana Kolbayenkova, residente en Odesa. Sirenas que sorprenden a la población en cualquier lugar. En Járkov, se construyen refugios antimisiles en las paradas de autobús.

Publicidad

La amenaza invisible de Rusia: el GPS de los aviones

La amenaza invisible de Rusia: las interferencias del GPS de los aviones que los pilotos detectan desde hace varios años

Fallos repentinos en el sistema GPS de los aviones cuando sobrevuelan el Este de Europa. Anomalías que se producen especialmente cerca de las fronteras con Rusia y en regiones estratégicas como el Báltico. Los pilotos llevan tres años detectando estos fallos. Rusia podría estar detrás de estas interferencias.

Imagen de archivo de un rayo

Muere un hombre al ser alcanzado por un rayo mientras daba de comer a su perro en Italia

Un hombre de 65 años ha muerto en Castelfiorentino, en la provincia de Florencia, tras ser alcanzado por un rayo cuando iba a alimentar a su mascota.