Templo de Ain Dara en Afrín (Siria)

Publicidad

SEGÚN EL OBSERVATORIO SIRIO DE DERECHOS HUMANOS

Turquía destruye el templo histórico de Ain Dara en Siria en su ofensiva contra los kurdos

El templo de Ain Dara está construido sobre un zócalo decorado con esfinges y leones, y fue descubierto durante una campaña de excavaciones a mediados del siglo XX.

Aviones turcos destruyeron el templo histórico de Ain Dara, perteneciente a la cultura sirio-hitita y que data de hace más de 3.000 años, situado en el enclave kurdo de Afrín, en el extremo noroeste de Siria, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Esa ONG publicó en su página en Facebook fotos y un vídeo del templo prácticamente reducido a escombros por los ataques aéreos que se suceden en la zona en el marco de la operación "Rama de Olivo" contra las milicias kurdas situadas en esa zona del país, área fronteriza con Turquía, y a las que Ankara considera "terroristas".

El Observatorio informó de que aviones turcos bombardearon la zona de Ain Dara, aunque no dio más detalles sobre el estado del templo histórico. El templo de Ain Dara está construido sobre un zócalo decorado con esfinges y leones, y fue descubierto durante una campaña de excavaciones a mediados del siglo XX.

Debido a las diferentes ofensivas en Siria en los últimos siete años, muchos lugares arqueológicos en el país árabe se han visto seriamente dañados o destruidos por los combates y por la presencia de organizaciones extremistas. como los templos de Bel y Bal Shamín, en Palmira.

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.