Publicidad

PRIMER ENCUENTRO DE TRUMP CON UN LÍDER MUNDIAL

Trump se reúne con el primer ministro de Japón, quien asegura que el republicano es "alguien en quien confiar"

El recién elegido presidente de Estados Unidos ha recibido al primer ministro japonés, Shinzo Abe en la torre Trump, situada en la quinta avenida de Nueva York. Aunque no han dado detalles de los temas que han abordado, Abe ha reiterado su confianza en mantener una "relación de confianza" con Trump.

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, ha definido al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, como "alguien en quien confiar", en lo que ha sido el primer encuentro del republicano que entrará en la Casa Blanca con un líder mundial.

Tras el encuentro, del que aún no han trascendido muchos detalles, Abe ha reiterado su confianza en mantener una "relación de confianza" con Trump. "No entraré en detalles o en especificidades sobre la conversación que he mantenido con el presidente electo, pero creo que sin confianza entre los dos países, una alianza no funcionará en el futuro", ha afirmado el primer ministro nipón, según declaraciones recogidas por la agencia de noticias japonesa Kiodo.

Si bien tampoco ha dado detalles de otros temas que ha abordado con el próximo inquilino de la Casa Blanca, sí ha señalado que ha compartido con Trump "ideas básicas" sobre diferentes cuestiones.

Antes del encuentro, Abe ya se había mostrado agradecido y "honrado" por poder ver al presidente electo de Estados Unidos antes que otros líderes mundiales.

El subsecretario del gabinete, Koichi Hagiuda, quien fue responsable de confirmar la cita entre Abe y Trump hace una semana, señaló que en la conversación telefónica en la que se fijó la fecha del encuentro Abe y Trump ya confirmaron su resolución a trabajar de forma estrecha para garantizar la prosperidad en la región de Asia-Pacífico y debatir sobre el papel de la alianza entre Washington y Tokio en las relaciones bilaterales.

Durante la conversación, que duró en torno a 20 minutos, Abe subrayó que una "fuerte alianza" entre ambos es indispensable para apoyar la paz y la estabilidad en la región.

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Donald Trump cambiará el nombre del Departamento de Defensa a "Departamento de Guerra"

El presidente firma este viernes una orden ejecutiva que devuelve el nombre que tuvo hasta 1949. Dice que es una forma de recuperar el "espíritu guerrero" del país. Queremos ser ofensivos si es necesario, añade.

La entrada a urgencias a un hospital de Francia

Francia pide a sus hospitales que se preparen en caso de guerra de cara a marzo de 2026

El Ministerio de Sanidad galo habría pedido a las administraciones sanitarias que se preparen ante una "intervención (militar) importante". Se estima que podrían quedar hospitalizados entre 10.000 y 50.000 hombres en un periodo de 10 a 180 días. Por su parte, la ministra de Sanidad Catherine Vautrin ha avanzado que "es totalmente normal que el país se anticipe a las crisis".