Publicidad

PRIMER ENCUENTRO DE TRUMP CON UN LÍDER MUNDIAL

Trump se reúne con el primer ministro de Japón, quien asegura que el republicano es "alguien en quien confiar"

El recién elegido presidente de Estados Unidos ha recibido al primer ministro japonés, Shinzo Abe en la torre Trump, situada en la quinta avenida de Nueva York. Aunque no han dado detalles de los temas que han abordado, Abe ha reiterado su confianza en mantener una "relación de confianza" con Trump.

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, ha definido al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, como "alguien en quien confiar", en lo que ha sido el primer encuentro del republicano que entrará en la Casa Blanca con un líder mundial.

Tras el encuentro, del que aún no han trascendido muchos detalles, Abe ha reiterado su confianza en mantener una "relación de confianza" con Trump. "No entraré en detalles o en especificidades sobre la conversación que he mantenido con el presidente electo, pero creo que sin confianza entre los dos países, una alianza no funcionará en el futuro", ha afirmado el primer ministro nipón, según declaraciones recogidas por la agencia de noticias japonesa Kiodo.

Si bien tampoco ha dado detalles de otros temas que ha abordado con el próximo inquilino de la Casa Blanca, sí ha señalado que ha compartido con Trump "ideas básicas" sobre diferentes cuestiones.

Antes del encuentro, Abe ya se había mostrado agradecido y "honrado" por poder ver al presidente electo de Estados Unidos antes que otros líderes mundiales.

El subsecretario del gabinete, Koichi Hagiuda, quien fue responsable de confirmar la cita entre Abe y Trump hace una semana, señaló que en la conversación telefónica en la que se fijó la fecha del encuentro Abe y Trump ya confirmaron su resolución a trabajar de forma estrecha para garantizar la prosperidad en la región de Asia-Pacífico y debatir sobre el papel de la alianza entre Washington y Tokio en las relaciones bilaterales.

Durante la conversación, que duró en torno a 20 minutos, Abe subrayó que una "fuerte alianza" entre ambos es indispensable para apoyar la paz y la estabilidad en la región.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.