ACUSACIONES A DOS MIEMBROS DE LOS CONSERVADORES
Theresa May fija un código de conducta tras los escándalos sexuales en su partido
En el texto se detalla el comportamiento que desde el propio partido se espera de sus miembros y de los diputados, cómo se procederá en caso de incumplimiento de esos estándares y las definiciones de lo que el partido entiende por discriminación, acoso, acoso sexual e intimidación.

Publicidad
La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, ha publicado en la web del Partido Conservador un código de conducta para sus miembros, después de que algunos diputados fuesen acusados de conducta impropia en el Parlamento.
"Este código concentra por primera vez en un solo lugar el procedimiento que utilizará el partido para abordar las quejas, junto con una serie de medidas adicionales que hemos introducido a la luz de alegatos recientes", ha expresado May en una carta al presidente de la Cámara Baja.
En el texto se detalla el comportamiento que desde el propio partido se espera de sus miembros y de los diputados, cómo se procederá en caso de incumplimiento de esos estándares y las definiciones de lo que el partido entiende por discriminación, acoso, acoso sexual e intimidación.
Más Noticias
-
Israel y EEUU ya negocian cómo distribuirse Gaza: "Una vez destruida, veamos cómo repartirla"
-
Fiscalía investiga a un hospital belga tras el escándalo del donante de esperma con gen cancerígeno
-
Trump manda callar a un periodista australiano que le pregunta por sus negocios: "¡Cállate! Estás dañando a Australia ahora mismo"
El Parlamento británico se ha visto recientemente salpicado por diversos escándalos sexuales. El exsecretario de Estado de Obras Públicas y Pensiones Stephen Crabb se disculpó por haber mantenido "charlas sexuales" con una persona de 19 años que pidió trabajo en su oficina y el secretario de Estado de Comercio, Mark Garnier, reconoció haber pedido a una ayudante que le comprara juguetes sexuales y haberla llamado "pechos de azúcar".
Publicidad