ESPERA A QUE ESAS ACUSACIONES "SALGAN A LA LUZ"
El Gobierno británico muestra su preocupación por los presuntos abusos sexuales al personal del Parlamento
El periódico The Sun informa de que mujeres que trabajan como investigadoras, secretarias o ayudantes en Westminster han elaborado una lista de diputados y políticos presuntamente involucrados en casos de acoso.

Publicidad
El Gobierno británico expresó preocupación por acusaciones sobre supuestos abusos sexuales hacia personal del palacio de Westminster, sede del Parlamento británico, que ha desvelado el periódico The Sun. Según el rotativo, mujeres que trabajan como investigadoras, secretarias o ayudantes en Westminster han elaborado una lista de diputados y políticos presuntamente involucrados en casos de acoso.
Una portavoz oficial de Downing Street, despacho oficial de la primera ministra británica, Theresa May, señaló que "cualquier información sobre acosos sexuales es profundamente preocupante". "Eso es cierto en cualquier ámbito de la vida, incluido en la política. Todas las acusaciones serán tomadas en serio. Las informaciones son preocupantes, pero no podemos adelantarnos a que esas alegaciones salgan a la luz", afirmó esa portavoz.
Según The Sun, trabajadoras de Westminster han comenzado a compartir a través de WhatsApp experiencias en las que diputados han acosado a empleadas en ascensores y encuentros de trabajo.
Más Noticias
-
Tercer día de ofensiva total en Gaza, última hora en directo: La OMS advierte de que los hospitales están “al borde del colapso”
-
Francia se enfrenta a una jornada de huelga general y protestas masivas por el recorte en los presupuestos
-
Los Macron presentarán pruebas científicas y fotos de Brigitte embarazada para demostrar que es mujer
Un portavoz de la Cámara de los Comunes afirmó por su parte que las autoridades parlamentarias tienen poco espacio de maniobra para intervenir, ya que la mayoría de esas trabajadoras están empleadas directamente por los diputados para sus equipos. Con todo, recalcó que existe una línea de teléfono abierta las 24 horas para que cualquier afectada pueda expresar sus preocupaciones. "La Cámara de los Comunes se toma el bienestar de todos los que trabajan en el Parlamento muy en serio", afirmó ese portavoz.
Publicidad