UE

La UE suspende el acuerdo sobre facilitación de visados con Rusia

Sobre los visados ya existentes han encargado a Bruselas estudiar posibles medidas.

Se suspende el acuerdo de facilitación de visados con Rusia que se firmó en 2007

Publicidad

Este miércoles, los países de la Unión Europea han acordado suspender en su totalidad el acuerdo de facilitación de visados con Rusia. Esto supondrá una gran reducción del número de permisos para que ciudadanos rusos entren en la UE y más dificultad para conseguirlos. Este acuerdo lo firmó la UE firmó con la Federación Rusa en 2007.

El anuncio lo ha hecho el alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, durante la rueda de prensa posterior a la reunión de titulares de Exteriores de los Veintisiete que se ha celebrado en Praga.

"Los Estados miembros consideran que no pueden seguir las cosas como si nada. Hemos acordado políticamente que se tiene que hacer algo", ha anunciado el Alto Representante de la UE para Política Exterior en sus declaraciones después de esta reunión informal en Praga en la que los Veintisiete han dado luz verde a limitar los visados al turismo ruso.

Según ha explicado el jefe de la diplomacia europea, después de dar este paso será "más difícil y llevará más tiempo" conseguir visados. Ha avanzado que "el número de visados se reducirá" y que existe un enfoque común en la UE con el que lo que se evitará es que los ciudadanos rusos puedan aprovechar la falta de coordinación entre países para obtener permisos de viaje.

La suspensión del acuerdo no supondría una prohibición total de los visados, pero si que dificultaría y encarecería los trámites que los ciudadanos rusos tienen que hacer para poder obtener un permiso para estancias de 90 días.

Sobre los visados ya emitidos

Acerca de los visados ya emitidos, lo que se ha decidido por parte de los Estados miembros es encargar a la Comisión Europea que estudie la situación y ofrezca orientaciones para adoptar posibles restricciones: "hay un entendimiento común de que también se deben abordar y esta situación necesita de un enfoque común", ha añadido Borrell.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.