Niños en Alepo

Publicidad

PIDEN FACILITAR LA ENTREGA DE AYUDA HUMANITARIA

La ONU alerta de que 1,8 millones de personas en Alepo lleva sin suministro de agua desde enero

Alepo y varias zonas rurales de la zona llevan varias semanas sin poder acceder a su principal fuente de suministro de agua, situada en una zona controlada por Daesh. La ONU explica que están respondiendo a la crisis ofreciendo combustible para operar pozos y apoyando el transporte con camiones de agua.

Naciones Unidas ha expresado su profunda preocupación por la situación de 1,8 millonesde personas en la ciudad de Alepo y alrededores, que llevan sin suministro de agua desde el pasado 14 de enero.

"La ONU sigue respondiendo a la crisis de agua dando combustible para operar 100 pozos y está apoyando el transporte con camiones de agua, alcanzando casi a un millón de personas necesitadas", dijo a los periodistas el portavoz Stéphane Dujarric.

La ciudad de Alepo, retomada completamente por el régimen sirio, y varias zonas rurales de la provincia del mismo nombre llevan varias semanas sin poder acceder a su principal fuente de suministro de agua, situada en una zona bajo control de los terroristas de Daesh.

Mientras tanto, Dujarric explicó que la ONU está trabajando también con el Comité Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja siria para llevar alimentos y otra ayuda de emergencia a zonas rurales de la provincia de Homs. Un convoy entregó asistencia este domingo a unas 84.000 personas en la localidad de Talbiseh, una zona en la que no entraban suministros de este tipo desde el pasado septiembre.

El portavoz reiteró los llamamientos a todas las partes del conflicto a facilitar la entrega de ayuda humanitaria a los 4,7 millones de personas que viven en zonas de difícil acceso, incluidos unos 643.800 que se encuentran en áreas bajo asedio.

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.