Publicidad

EN LA CUMBRE ASIA-PACÍFICO EN PERÚ

Obama dice que "no es optimista" sobre "las posibilidades a corto plazo para Siria" tras una breve charla con Putin

Los dos líderes han charlado durante unos minutos en la Cumbre Asia-Pacífico donde Obama ha pedido a Putin que cumpla los compromisos suscritos por Rusia en relación al conflicto en Ucrania. También hablaron sobre la guerra en Siria, aunque el presidente estadounidense en rueda prensa mostró su pesimismo tras la conversación.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha afirmado este domingo que "no es optimista respecto a las posibilidades a corto plazo para Siria", poco después de reunirse con su homólogo ruso, Vladimir Putin.

Durante la misma, los mandatarios han coincidido en la necesidad de lograr una solución para el país árabe durante el tiempo que le queda al primero en la Casa Blanca, es decir, antes del 20 de enero, según ha informado el Kremlin.

Sin embargo, Obama ha indicado posteriormente que una vez Rusia e Irán decidieron apoyar la campaña aérea del Ejército sirio, "es difícil contemplar una vía en la que una oposición moderada entrenada y comprometida pueda mantener sus posiciones durante mucho tiempo".

Así, ha manifestado que su Administración seguirá intentando un acuerdo para poner fin a los ataques contra el este de la localidad de Alepo, controlado por los rebeldes.

"No estamos obteniendo ayuda o interés por parte de los que apoyan a (el presidente sirio, Bashar) Al Assad", ha lamentado, según ha informado el diario estadounidense 'The Washington Post'. Por otra parte, el mandatario estadounidense ha hablado del papel de Washington a nivel internacional, argumentando que "Estados Unidos es una nación indispensable en el orden mundial".

"Si Estados Unidos no juega un papel central en la lucha contra las pandemias, la lucha contra las agresiones, la gestión de instituciones global y la defensa de los Derechos Humanos, el mundo será mucho más peligroso", ha advertido.

En este sentido, Obama ha asegurado que si Washington no cumple ese papel "no hay nadie para ocupar el vacío". "Realmente no lo hay", ha remachado.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.