LA LECTURA ES MÁS POSITIVA

Más de 30 escuelas de Florida prohíben los deberes y los sustituyen por 20 minutos de lectura

Las escuelas del condado de Marion, en Florida, han prohibido que los profesores manden a sus alumnos deberes para hacer en casa. En su lugar, los estudiantes tendrán que dedicar un rato a la lectura diaria. Esta norma se ha implantado tras conocer a través de estudios que la lectura tiene más efectos positivos en los niños que los deberes.

Una madre ayudando a sus hijos con los deberes

Una madre ayudando a sus hijos con los deberesAgencias

Publicidad

Los estudiantes de la escuela primaria del condado de Marion, en Florida, tendrán más tiempo libre después de que sus colegios hayan decidido implementar una nueva política: "Prohibido hacer deberes".

El superintendente del distrito escolar del condado de Marion, Heidi Maier, ha explicado que han decido implantar esta política de no hacer deberes en sus 31 escuelas porque según estudios e investigaciones, los estudiantes obtienen mejores resultados cuando se les da un descanso.

Maier explica que un estudio de la Universidad de Tennessee, llevado a cabo por el profesor Richard Allington, reveló que la lectura tiene más efectos positivos en los niños que los deberes, según recoge 'USA Today'.

Por ello, en vez de mandar tarea a casa, la escuela pedirá que los niños lean durante unos 20 minutos cada día. Los estudiantes podrán elegir qué libros quieren leer, aunque recibirán orientación de sus profesores y de los bibliotecarios.

De cualquier manera, los profesores podrán mandar de manera ocasional alguna tarea para casa como proyectos o búsqueda de información, señalan las escuelas.

Publicidad

Trump mandando callar a un periodista

Trump manda callar a un periodista australiano que le pregunta por sus negocios: "¡Cállate! Estás dañando a Australia ahora mismo"

El presidente estadounidense acusó al periodista de mala praxis y le amenazó con quejarse de su "mal tono" al primer ministro australiano.

Henna Virkkunen

Bruselas alerta por el contrato de Interior con Huawei: "Dependencia de alto riesgo" y una posible injerencia extranjera

Henna Virkkunen advierte de que el acuerdo para el sistema SITEL "puede crear potencialmente una dependencia de un proveedor de alto riesgo" y "aumentaría el riesgo de injerencia extranjera"; el Gobierno defiende que España es "segura" y cumple "toda la normativa".