Vacunas

La Comisión Europea advierte a AstraZeneca que debe cumplir con el contrato firmado y suministrar las dosis comprometidas

Los líderes europeos se comprometieron, tras una reunión telemática, a acelerar las campañas de vacunación. Todos están de acuerdo en que hay que hacerlo porque solo se ha inmunizado el 5% de la población adulta.

Los colectivos esenciales han vuelto a recibir la vacuna de AstraZeneca

Publicidad

La Comisión Europa ha lanzado una seria advertencia a la compañía AstraZeneca ante la escasez de vacunas del coronavirus. La Comisión ha recordado a la compañía que debe cumplir con el contrato que ha firmado y suministrar las dosis comprometidas.

Ante estos retrasos Bruselas modificó el mecanismo de control sobre la exportación de las vacunas, de tal manera que a la hora de decidir si se permite la entrega de los fármacos producidos en territorio comunitario a terceros países se tendrá en cuenta si éstos también exportan dosis a la UE y a cuántos ciudadanos han vacunado.

La propuesta de la CE llegó también tras el conflicto entre Bruselas y el Reino Unido, porque Londres no ha exportado ninguna de las dosis de AstraZeneca a la UE, mientras que en sentido inverso se han enviado diez millones de dosis de varios fármacos.

En este sentido la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, señaló este jueves que el bloque comunitario está interesado en "intensificar su cooperación" con las compañías que han demostrado ser fiables en sus entregas de vacunas en el primer trimestre de 2021, como es el caso de Pfizer y Moderna.

Aunque no hizo referencia a ninguna compañía concreta al hacer este comentario, las dos compañías que han cumplido sus contratos con Bruselas en los tres primeros meses del año han sido Pfizer, que ha entregado un millón más de los 65 a los que se había comprometido, y Moderna, con los diez millones que había pactado con la Comisión.

Muy lejos de alcanzar sus metas contractuales se ha quedado AstraZeneca, cuyo compromiso se ha reducido a 30 millones frente a los 120 iniciales, según datos actualizados este mismo jueves por Bruselas, y que también prevé incumplir el contrato en el segundo trimestre del año.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.