Coronavirus

Oxford probará una versión en espray nasal de la vacuna de AstraZeneca en 30 voluntarios

Los investigadores señalan que esta forma de administrar la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus será menos traumática para muchas personas y mejorarán los índices de aceptación del tratamiento

laSexta Noticias 20:00 (19-03-21) España podría dejar de vacunar con AstraZeneca a mujeres jóvenes y administrarla a mayores de 65 años

laSexta Noticias 20:00 (19-03-21) España podría dejar de vacunar con AstraZeneca a mujeres jóvenes y administrarla a mayores de 65 añosAtresplayer.com

Publicidad

La Universidad de Oxford ha anunciado este jueves la puesta en marcha un estudio para investigar la respuesta inmune contra el coronavirus de la vacuna de AstraZeneca administrada por vía nasal, que probará en 30 voluntarios con edades comprendidas entre los 18 y los 40 años.

En la fase I de este ensayo se medirá el nivel de respuesta del sistema inmunitario generado por el antídoto. También se llevará a cabo un seguimiento de seguridad y se estudiarán posibles reacciones adversas.

"La vacuna se administrará mediante un dispositivo de pulverización intranasal", señala Sandy Douglas, investigador principal del estudio.

Mayor aceptación

Douglas considera que esta forma de administrar la vacuna de AstraZeneca será mejor y menos traumática para muchas personas, lo que puede significar "una mayor aceptación del tratamiento en esos grupos de población".

"Los aerosoles nasales se han empleado con éxito para otras vacunas, por ejemplo en la vacuna contra la gripe que se usa en las escuelas del Reino Unido", explica.

"Se trata de un primer paso importante para aumentar nuestra gama de opciones para reducir la propagación y el impacto de COVID-19 a nivel mundial".

Publicidad

Medicamentos en una farmacia

Farmacias en primera línea: el sistema que organiza tu medicación y reduce ingresos hospitalarios

Abrir el botiquín de casa puede ser como enfrentarse a un rompecabezas: cajas duplicadas, envases abiertos y recetas olvidadas. Ese desorden pone en riesgo la salud y dispara el gasto sanitario. Las farmacias comunitarias ofrecen una solución tan simple como eficaz: los sistemas personalizados de dosificación (SPD), que ponen orden en los tratamientos y tranquilidad en las familias.

Dr. Alejandro Rodríguez, cirujano vascular del -CHUS-Hospital Clinico-Universitario de Santiago de Compostela

El Hospital de Santiago, primero del mundo en operar aneurismas a través de la muñeca: "los riesgos se reducen mucho"

Los doctores Alejandro Rodríguez y Belén Cid lideran un hito médico que permite reducir las complicaciones y favorece el alta precoz. Especialistas de todo el mundo se interesan por esta técnica que repercute directamente en la esperanza y calidad de vida de los pacientes.