Estados Unidos

Joe Biden afrontará su primer G7: destinará 4.000 millones para distribuir vacunas por los países más pobres

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, participará en su primera reunión del G7 en la que anunciará el desenvolso de 4.000 millones de dólares en los próximos dos años para distribuir vacunas en los países más pobres.

biden

Publicidad

Los siete países más poderosos del mundo se reunirán en los próximos días para abordar la crisis del coronavirus que tantos problemas está causando a nivel mundial. Boris Johnson, presidirá la reunión del G-7 que tendrá lugar en la tarde del viernes, de forma virtual, entre los dirigentes de Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Alemania, Canadá, Italia y Japón.

Uno de los temas que se tratarán en la reunión será la distribución de las vacunas y como se está llevando a cabo este complicado proceso.

Esta reunión se celebrará de manera virtual y por otra parte será la primera en la que participe el presidente de Estados Unidos,Joe Biden, donde además anunciará una gran noticia.

Joe Biden se estrenará con un anuncio importante. El presidente americano ha decidido destinar 4.000 millones de dólares para distribuir vacunas por los países más pobres en los próximos dos años.

Biden quiere volver al acuerdo nuclear con Irán

Otro de los anuncios del presidente es que está dispuesto a que Estados Unidos vuelva al acuerdo nuclear con Irán, un acuerdo que el anterior presidente americano, Donald Trump, rompió unilateralmente ese pacto hace 3 años.

Por otra parte, Estados Unidos volverá a formar parte a partir de este viernes del Acuerdo de París para combatir el cambio climático, un suceso con el que la Administración de Joe Biden pretende marcar distancias con el anterior Gobierno de Donald Trump, que siempre se caracterizó por hacer caso omiso a las reuniones en contra del cambio climático.

El presidente de Estados Unidos ha convocado para el 22 de abril una cumbre de líderes mundiales para hablar del desafío climático.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.