Publicidad

POLÍTICO ITALIANO DE LA LIGA NORTE

Ingresado con varicela un dirigente antivacunas del partido de Salvini

Massimiliano Fedriga, aunque es contrario a la vacunación obligatoria, ha vacunado a sus hijos.

Massimiliano Fedriga, gobernador de la región de Friuli Venezia Giulia que se había opuesto a la vacunación obligatoria en Italia, ha sido ingresado con varicela a la edad de 38 años, y tuvo que ser hospitalizado durante unos días, según Corriere della Serra. "Estoy bien, estoy en casa", dijo Fedriga.

En la Liga Norte hay una fuerte corriente contra la vacunación obligatoria y esto ha generado polémica desde el año pasado. Aunque el dirigente italiano ha reconocido que sus hijos si están vacunados.

Roberto Burioni, un virólogo italiano muy critico contra los antivacunas, le ha enviado un mensaje en las redes sociales.

"Querido presidente, primero permítame desearle una pronta recuperación. Me alegra que haya vacunado a sus hijos; desafortunadamente, la varicela no solo es muy contagiosa (y peligrosa), sino que incluso la transmiten los pacientes antes de que aparezcan los síntomas. Usted, como muchos adultos, no se vacunó (cuando era pequeño esta vacuna no existía): si hubiera sido vacunado en su edad adulta, estaría en perfecto estado de salud, ya que la vacuna tiene una eficacia de entre el 88 y el 98 %», le indica.

Se despide deseándole buena suerte y recordandole las consecuencia que hubiera tenido una mujer embarazada si se hubiera contagiado con su varicela.

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.