Publicidad

CRISIS EN VENEZUELA

La guardia bolivariana impide el acceso de la prensa a la Asamblea Nacional

La guardia bolivariana ha impedido que las decenas de periodistas congregados a las puertas pudieran acceder al edificio como hacen habitualmente.

La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se ha desplegado este martes en torno a la Asamblea Nacional de Venezuela, de cara al inicio de la sesión parlamentaria, limitando el acceso de los medios de comunicación, en el marco de la crisis política que sufre el país.

"Trabajadores de la Asamblea Nacional y periodistas nacionales y extranjeros no pueden entrar al Palacio Federal Legislativo por órdenes de la Guardia Nacional Bolivariana", ha denunciado el propio Parlamento a través de su cuenta oficial en Twitter.

De acuerdo con el diario venezolano 'El Nacional', el nuevo comandante de la GNB, el coronel Jesús Casanova, ha dado órdenes de frenar el paso a los medios de comunicación y a los trabajadores que no posean la acreditación correspondiente. Al mismo tiempo, según el rotativo local, simpatizantes 'chavistas' se han concentrado en torno a la Asamblea Nacional y han amenazado y proferidos insultos contra los periodistas.

El Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Prensa (SNTP) ha confirmado que la GNB "niega el acceso a los periodistas acreditados", mientras que "colectivos en la zona amenazan con robar equipos de cobertura y transmisión". "Serían instrucciones 'de Casa Militar, de allá de Miraflores'", ha dicho el SNTP en Twitter citando a un agente.

El SNTP ha tachado el comportamiento de la GNB de "censura" y ha recordado al Gobierno de Nicolás Maduro que "el Estado está obligado a promover el ejercicio del derecho a la información". Sin embargo, el autoproclamado "presidente encargado" de Venezuela, Juan Guaidó, ha logrado acceder a la Asamblea Nacional, que este martes tiene previsto aprobar el "proyecto de acuerdo en rechazo al allanamiento de la inmunidad de manera inconstitucional contra diputados".

Te puede interesar:

Juan Guaidó, convencido de que inició un proceso irreversible dentro de las Fuerzas Armadas que transformará Venezuela

Juan Guaidó reconoce que el plan para derrocar a Maduro ha fracasado

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.