Manifestación por Gaza

Cientos de personas protestan en Israel contra la hambruna en Gaza provocada por el bloqueo alimentario de Netanyahu

En los últimos tres días han muerto al menos 30 personas por desnutrición, incluidos 12 niños.

Manifestación por Gaza

Publicidad

Cientos de personas se están manifestando en los últimos días en diferentes ciudades exigiendo el fin de la guerra en Gaza portando carteles con imágenes de niños palestinos visiblemente desnutridos.

Estas imágenes buscan impactar y concienciar sobre la real y grave crisis humanitaria que está sufriendo la Franja de Gaza.

Más de 100 ONGs como Médicos Sin Fronteras, Cáritas, Amnistía Internacional, Save the Children, entre otras, también están reivindicando el alto al fuego, informando sobre que la escasez de alimentos y la falta de acceso a suministros esenciales está alcanzando niveles catastróficos.

Cifras

En tan solo los últimos tres días, al menos 30 personas han muerto debido a la desnutrición inducida por el bloqueo israelí, entre las que hay 12 niños, sumando un total de 111 muertes civiles por esta causa desde octubre de 2023.

Y a estas cifras se suman al menos 30 personas en un nuevo ataque de violencia, en el que se incluye a la periodista Walaa Yabari, que estaba embarazada y su marido y sus cinco hijos.

Desde principios de año la OMS ha confirmado al menos 21 muertes por hambruna en niños gazatíes menores de 5 años y las tasas de malnutrición han alcanzado el 10 por ciento en menores y el 20 en embarazadas o lactantes, señaló. Tedros recordó asimismo que se han reportado hasta 1.026 asesinatos de personas que intentaban obtener alimentos desde que en mayo comenzó las operaciones de distribución de comida la polémica Fundación Humanitaria de Gaza, ligada a exmilitares y antiguos responsables de inteligencia estadounidenses respaldados por Israel.

Respuesta de Israel

Israel niega ser el responsable y asegura que ellos no bloquean los suministros de forma deliberada.

Alegan que las restricciones se deben a razones de seguridad, acusando a Hamás de desviar las ayudas humanitarias.

La OMS pide la liberación de uno de sus empleados detenido por Israel

Por su parte, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido la liberación de uno de sus trabajadores, que fue detenido en el centro de Gaza cuando se produjo un ataque de fuerzas israelíes en Deir al Balah, la cual afectó a una residencia de trabajadores de la OMS.

"La instalación fue atacada poniendo en peligro al personal de la OMS y a sus familias, incluidos niños", declaró el máximo responsable de naciones unidas en una rueda de prensa, quien criticó la forma en la que se produjeron los hechos. Fueron desnudados, esposados e interrogados, pertenecieran o no a la organización.

Tedros ha querido hacer hincapié también en los sucedido en el ataque del lunes 21 de julio, cuando el principal almacén de la OMS en el que se encontraban medicamentos y sumistros vitales se vio afectado, "Nuestra presencia en Gaza se ha visto una vez más obstaculizada, poniendo en riesgo nuestra labor de mantenimiento de un sistema sanitario que está en colapso" indicó el director general.

"Pese a ello, la OMS y otras agencias de la ONU se mantienen en Gaza y nuestro compromiso es firme", ha declarado Tedros, insistiendo en que las organizaciones deberían ser protegidas mientras estén trabajando en zonas de conflicto.

Además, quiso poner en manifiesto la catástrofe humanitaria que está viviendo el pueblo gazatí debido al bloqueo de ayuda humanitaria y suministros por parte de Israel, que está causando desnutrición y la muerte de personas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad