28

Publicidad

Coronavirus

El rey Carlos Gustavo de Suecia reconoce que el país ha "fallado" en la gestión sobre el coronavirus

Suecia es el país escandinavo con una mayor tasa de fallecidos y de casos de coronavirus.

El rey de Suecia, Carlos Gustavo, asume que la estrategia de la lucha contra el coronavirus en su país no ha sido la correcta. El gobierno optó porque los suecos hicieran prácticamente una vida normal y ahora, con cerca de 7.900 muertos por covid-19, tienen una tasa de mortalidad que multiplica por cinco a la de Dinamarca y es diez veces más alta que la de Noruega o Finlandia

"Creo que hemos fallado. Tenemos un gran número de muertos y eso es terrible", señala el monarca, en un documental que se emitirá pronto en la televisión pública. También ha reconocido la "tristeza y la frustración" que tienen muchas familias al perder un ser querido o las empresas que están pasando por un mal momento.

Los reyes de Suecia se aislaron durante la primera ola del coronavirus en uno de sus palacios y uno de los hijos ha tenido que guardar cuarentena tras dar positivo en covid.

Ante la posibilidad de contagiarse, Carlos Gustavo, de 74 años, ha señalado que "parece algo posible, cada vez se acerca más. No es algo que quieras".

El resultado de que las autoridades habían fallado en la protección de personas en residencias de ancianos ha generado descontento en el país ya que esto ha derivado en la muerte de muchos ancianos, al igual que en toda Europa.

El Ministerio de Sanidad ha actualizado este jueves los datos y ha elevado a 7.893 la cifra de fallecidos por el coronavirus, mientras que la cifra global de casos asciende a 357.466, según ha detallado el diario 'The Local'. Desde el inicio de la pandemia, casi 3.700 personas han pasado por unidades de cuidados intensivos en Suecia.

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.