Publicidad

#EstaSemanaEnLaHistoria

¿Qué fue noticia en la historia entre el 3 y el 9 de junio?

El desembarco de Normandía que llevó a 160.000 soldados aliados a cruzar el Canal de la Mancha, la aparición de los primeros casos de Sida en Estados Unidos, la primera celebración del Día Mundial de los Océanos y el nacimiento del famoso videojuego Tetris, fueron algunas de las noticias más importantes en estas fechas hace décadas.

Francia

1944: Desembarco de Normandía

El 6 de Junio de 1944 tiene lugar el Desembarco de Normandía. Ese día, 160.000 soldados aliados cruzaron el Canal de la Mancha de Inglaterra a Francia. Hacia finales de agosto, las tropas aliadas en suelo francés eran de más de tres millones. Fue el principio del fin de la ocupación nazi.

Estados Unidos

1981: Aparecen los primeros casos de Sida

El 5 de junio de 1981 la comunidad científica dio a conocer los primeros cinco casos de Sida. Los especialistas aún no sabían a qué se estaban enfrentando: les llevaría casi 3 años identificar correctamente el virus y comenzar a combatirlo. Todavía hoy la enfermedad sigue teniendo varias incógnitas a sus espaldas. Entre ellas, quién fue el paciente cero o cómo llegó el virus a expandirse por el mundo hasta afectar a millones y millones de personas.

Brasil

1992: Se establece el Día Mundial de los Océanos

El 8 de junio de 1992 se celebra por primera vez el Día Mundial de los Océanos coincidiendo con la Cumbre de la Tierra celebrada en Río de Janeiro. Festejada cada año a partir de entonces, la cita nos recuerda la importancia del agua en nuestras vidas y nos conciencia sobre las consecuencias que la actividad humana tiene para los océanos.

Rusia

1984: Nace el Tetris

El 6 junio 1984, el ruso Alexei Pajitnov inventa uno de los videojuegos más famosos del mundo: el Tetris. Su nombre deriva del griego 'tetra', que significa 'cuatro' y hace referencia a la cantidad de cuadros que componen las piezas, y la palabra tenis, el deporte favorito de su creador. El ruso no recibiría nada de dinero hasta 1990, cuando los derechos del juego fueron liberados por el gobierno soviético.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.