Vista del paso fronterizo del Tarajal de Ceuta con Marruecos, que cerró el transito de personas y vehículos ante la amenaza de un nuevo intento de asalto de inmigrantes subsaharianos

Publicidad

Después de varios días cerrada

Dos porteadoras marroquíes mueren en una avalancha en la frontera con Ceuta

Las dos mujeres perecieron al ser pisoteadas en una avalancha producida en el paso fronterizo con Ceuta, que este lunes reabrió sus puertas tras varios días cerrada.

Dos porteadoras han muerto este lunes en una avalancha producida esta mañana en el paso fronterizo de El Tarajal, entre Ceuta y Marruecos, según confirmaron fuentes del Hospital General de Tetuán, donde fueron transportados los cadáveres en un primer momento.

Las fuentes, que dijeron que se trató de "un accidente", precisaron que los dos cadáveres han sido enviados a Tánger para realizarles una autopsia, supuestamente por orden judicial.

Por su parte, fuentes del Observatorio del Norte de Marruecos, una ONG habitualmente bien informada sobre la zona fronteriza con Ceuta, asegura que las dos mujeres perecieron al ser pisoteadas en una avalancha producida en el paso fronterizo con Ceuta, que este lunes reabrió sus puertas tras varios días cerrada.

La ONU identificó a las mujeres como Touria Baqali y Karima Rmili, ambas en torno a los cincuenta años, y añadió que junto a ellas resultaron heridas otras cuatro personas que también precisaron hospitalización.

El pasado mes de abril, otra porteadora murió en circunstancias parecidas, tras una avalancha registrada después de varios días de cierre del paso fronterizo. Pese a que las autoridades de ambos países implementaron varias mejoras para hacer menos peligroso el paso de los porteadores (como separar a hombres y mujeres y limitar el paso de vehículos), las avalanchas han continuado produciéndose.

Precisamente este martes viaja a Rabat el ministro español del Interior, Juan Ignacio Zoido, que previsiblemente tendrá que tratar este tema, aunque el viaje estaba previsto para tratar sobre la cooperación en la lucha contra el yihadismo.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.