Investidura

Yolanda Díaz sobre Puigdemont: "Tenía mucho interés en conocerle"

Ha remarcado que respeta las ideas de Puigdemont pero que no las comparte: "Él es conservador y yo progresista".

Yolanda Díaz y Carles Puigdemont

Publicidad

Pedro Sánchez, candidato del PSOE, prepara su investidura para ser nuevamente presidente del Gobierno en coalición con Sumar. Este miércoles, la líder de los socios socialistas, Yolanda Díaz, ha alertado del impacto que podría tener la guerra entre Israel y Hamás en la economía. También ha hablado de su polémico encuentro con Carles Puigdemont. La vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones ha señalado que ha aprendido mucho del expresidente de la Generalitat.

"Tenía mucho interés en conocerle", ha esgrimido Díaz. Ha matizado que pese a "respetar sus ideas", no las comparte. Ha remarcado que no se sentó a hablar con el líder de Junts per Cat "con una posición prefijada". "Tenía mucho interés (en conocer a Puigdemont) porque en este caso, además, es un hombre que tiene una procedencia conservadora y yo no; yo soy una mujer progresista. He aprendido mucho también cuando se sienta alguien a negociar o hablar que no procede de tu mundo", ha dicho la líder de Sumar.

Lo ha enunciado durante su intervención en la II Edición de la lista de 'Las 100 mujeres más influyentes en España de Forbes Women'. Ha defendido que "el diálogo es la única herramienta para solvertar los conflictos políticos", cuestionada por su encuentro con el expresidente de la Generalitat fugado.

Críticas al Partido Popular

Yolanda Díaz también ha tenido tiempo para criticar la gestión del 'procés' que hizo el PP durante su etapa en el Ejecutivo. Ha dicho que fue la "abdicación de la política". Algo que nunca debería pasar en democracia y que le consta que los populares intentaron luego la vía del diálogo, pero no tuvieron "valentía suficiente".

Lo que quiere la líder de Sumar es "un país con Cataluña dentro", en alusión a las pretensiones de los independentistas. "Quiero la mejor Cataluña (...) la Cataluña moderna, europeísta, económicamente potentísima, culturalmente activa, la Cataluña que siempre mira y que va muchos pasos por delante y tiene que ser con todo el mundo dentro", ha detallado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.