Publicidad

"sin aplazamiento ni dilación"

El Tribunal Supremo obliga a Forn a regresar a Madrid después del pleno del Ayuntamiento Barcelona

El Tribunal ha rechazado su petición de quedarse interno en la cárcel de Lledoners por lo que deberá regresar a Madrid donde está preso en Soto del Real.

El tribunal del 'Procés' ha establecido que el exconseller de Interior y concejal electo de JxCat Joaquim Forn regrese a la prisión de Soto del Real (Madrid), de manera que rechaza su petición de quedarse interno en la cárcel de Lledoners, en Barcelona tras asistir al pleno de constitución del Ayuntamiento.

La Sala ha dictado una providencia en la que se remite al auto del 11 de junio en el que ordenaba el regreso de Forn "sin aplazamiento ni dilación" el mismo día 15 nada más concluir los trámites pertinentes para adquirir la condición de concejal.

El tribunal autorizó su salida de prisión los días 14 y 15 de junio para desplazarse a Barcelona, primero para acudir al consistorio a rellenar la declaración de bienes y actividades y después para participar en la sesión constitutiva de la corporación municipal, que se celebrará este sábado a las 17.00 horas.

Pero Forn aprovechó para pedir a los servicios penitenciarios de la Generalitat y del Ministerio de Interior ingresar en la cárcel de Lledoners de Sant Joan de Vilatorrada (Barcelona) y no tener que regresar a Soto del Real, tras el traslado a la capital catalana.

Sin embargo, tras recibir sendos escritos de la Secretaría de Medidas Penales de la Generalitat de Cataluña y de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, los magistrados se reafirman en lo acordado, de manera que Forn debe volver a Madrid. La Guardia Civil inició este jueves el traslado de Forn a la cárcel Brians 2 de Sant Esteve Sesrovires (Barcelona), desde donde el viernes y el sábado será conducido por los Mossos al Ayuntamiento de Barcelona para la constitución del pleno del consistorio.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.