Roger Torrent

Publicidad

NO PODRÁ ASISTIR AL PLENO DE INVESTIDURA

Torrent recurrirá decisión del Supremo sobre Jordi Sànchez ante el Tribunal Europeo Derechos Humanos

Fuentes de la presidencia del Parlament han indicado que Torrent "agotará todas las vías legales" para "defender los derechos de los diputados y la soberanía" de la cámara.

El presidente del Parlament, Roger Torrent, recurrirá ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos la decisión del Tribunal Supremo de denegar a Jordi Sànchez el permiso para acudir al pleno del Parlament convocado el día 12 para investirle como presidente de la Generalitat.

El juez del Supremo Pablo Llarena ha denegado a Sànchez, que se encuentra en prisión preventiva desde hace más de cien días, el permiso para acudir al Parlament, al pleno de investidura previsto para el próximo lunes.

Torrent no llevará el caso personalmente a Estrasburgo, sino que apoya que lo haga la defensa de Sànchez, liderada por el abogado Jordi Pina. Desde la defensa de Jordi Sánchez han confirmado la presentación de una demanda de medidas cautelares ante el TEDH al amparo del art. 39 del Reglamento del Tribunal será el próximo lunes, ya que, cuando se les ha notificado la resolución del Supremo eran las 16:35 horas y el TEDH se encontraba ya cerrado.

Fuentes de JxCat indican que el grupo es partidario de que el pleno de investidura no se suspenda porque "el Parlament es soberano y no puede estar sometido a la voluntad de un juez". JxCat también era partidario de mantener el pleno de investidura de Carles Puigdemont convocado para el 30 de enero, si bien entonces Torrent decidió aplazarlo al no ver garantizados todos los derechos del entonces candidato.

ERC avalaría aplazar pleno para dar tiempo a Sànchez a apelar a Estrasburgo

ERC estaría dispuesta a buscar otra fecha para celebrar el pleno de investidura, convocado inicialmente para el próximo lunes, para así dar tiempo a Jordi Sànchez a apelar al Tribuna Europeo de Derechos Humanos, ante la decisión del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena de no excarcelarlo. La defensa de Jordi Sànchez ha aplazado hasta el lunes la presentación de dicha demanda ante el TEDH, dado que éste ya estaba cerrado cuando el Tribunal Supremo ha rechazado excarcelarlo.

Fuentes del grupo parlamentario de ERC han indicado que "sería muy extraño y no se entendería" que, después de que el abogado de Sànchez haya dicho que el lunes pedirá el amparo del Tribunal de Estrasburgo, el pleno se mantuviera convocado, sin darle la oportunidad de que el recurso ante este último organismo sea resuelto por la vía de urgencia. Las mismas fuentes de ERC se han mostrado partidarias de aplazar la sesión de investidura, en vez de mantenerla y provocar que "fracase" ante la imposibilidad de Sànchez de acudir el lunes al Parlament para defender su candidatura.

Sobre la posición que podría adoptar el presidente del Parlament, Roger Torrent, fuentes republicanas han recordado que la decisión sobre el pleno le corresponde tomarla exclusivamente a él, aunque lo más normal es que antes de adoptarla consulte los posicionamientos de los grupos que avalan la candidatura de Sànchez.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.