Publicidad

GALERÍA DE IMÁGENES | BARCELONA

Todas las imágenes de la marcha de la Diada

Las calles de Barcelona se han colapsado ante la celebración de la marcha independentista, que ha llenado la ciudad condal de 'senyeras' y 'estelades'.

Un millón y medio de manifestantes han copado las calles de la capital catalana, según las primeras cifras ofrecidas por la Guardia Urbana de Barcelona y el Ayuntamiento.

La cabecera de la histórica marcha, que ha tenido que trasladarse a la confluencia de Pau Claris con Casp por el colapso en paseo de Gràcia con Gran Via, ha empezado a andar muy lentamente a las seis de la tarde.

Entre los cánticos que se escuchan destacan fragmentos de 'L'Estaca', de Lluís Llach --que está en la cabecera--; 'Què volen aquesta gent?', de Maria del Mar Bonet, y el Himne dels Segadors.

Entre las pancartas, que reclaman el derecho a decidir de Cataluña, se encuentran lemas escritos en castellano --como 'España, este expolio es genocida' y 'Vuestro odio es nuestro adiós'--, inglés --'Yes we can' y 'Catalonia is not Spain' son de los más repetidos-- y alemán, así como banderas europeas y del FC Barcelona.

También se pueden ver pancartas contra el líder de Unió, Josep Antoni Duran, reclamos al presidente de la Generalitat, Artur Mas, para que "plante a España", augurios como 'El próximo recorte será la independencia' y muchos manifestantes que hablan en castellano.

A la marcha ha acudido una amplia representación de políticos y de la sociedad civil catalana, entre ellos, el expresidente Jordi Pujol; los expresidentes del Parlament, Joan Rigol y Ernest Benach; además de una delegación de CiU entre la que figuraban la vicepresidenta Joana Ortega; la esposa de Artur Mas, Helena Rakosnik; varios consejeros de la Generalitat, y el presidente de la Diputación de Lleida, Joan Reñé, entre otros.

También han asistido representantes de ICV y ERC, además de miembros del ala catalanista del PSC, como Ernest Maragall, Montserrat Tura, Marina Geli y el alcalde de *Lérida Àngel Ros.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.