Publicidad

CRÍTICAS A PABLO IGLESIAS

Tensión interna en Podemos

Los pactos y la estrategia ante unas posibles elecciones también dividen a Podemos. A los problemas en al menos seis comunidades, con dimisiones en la dirección, se ha unido ahora una crisis inesperada: Pablo Iglesias e Íñigo Errejón, número uno y número dos, parecen tener planes distintos, y esto separa a sus partidarios.

La dimisión del número tres de Podemos en Madrid ha puesto al descubierto los problemas en la formación. Emilio Delgado habla de "falta de democracia interna" en la dirección de del partido.

Una renuncia que pone de manifiesto, más que nunca, las diferencias entre dos sectores: el cercano a Pablo Iglesias y el entorno de Íñigo Errejón, que durante las últimas horas ha intentado restar importancia a esta disparidad de criterio: "Nos parece normal que las diferencias se expresen en abierto".

En Galicia hay una gestora que nombró la dirección nacional. Una maniobra para apartar al líder de Podemos en esa comunidad, muy crítico con la gestión de Pablo Iglesias.

Desde Galicia aseguran que quieren que los órganos de dirección sean plurales y diversos y que la organización sea lo más participativa posible.

En Cataluña también se avecina una crisis, el sector crítico quiere independizarse de la dirección estatal. Y en Euskadi han tenido que renovar su dirección para aplacar las críticas.

Las diferencias y el deterioro de la imagen se reconocen internamente en documentos que ahora se están conociendo. En uno de ellos se habla del "agotamiento del discurso y el endiosamiento y arrogancia de Iglesias".

Se critica la imagen de inaccesibilidad que ofrece, en muchas ocasiones, cuando parece escoltado por varios de los suyos. Y no solo eso, añaden que Iglesias ya no "puede enunciar el discurso de la gente porque ya no es gente".

Publicidad

Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.