Publicidad

ELECCIONES ANDALUCÍA

Susana Díaz: "El voto de los ciudadanos no se debe utilizar para bloquear las instituciones"

La candidata socialista a la Junta de Andalucía se ha comprometido a no bloquear un posible gobierno alternativo al suyo, buscando que tampoco impidan que siga gobernando si no tiene mayoría, pero tampoco hay alternativa.

Susana Díaz, pensando en los datos que aportan las encuestas, que no dan mayoría suficiente a su candidatura, ha declarado: "Si algo he aprendido desde antes incluso de ser presidenta es que el voto de los ciudadanos no debe utilizarse para bloquear las instituciones y nunca lo haré".

Su oferta busca que los otros partidos se comprometan a los mismo: "Siempre he defendido que es legítimo tener una alternativa de gobierno si te da la aritmética parlamentaria, pero si no la tienes no puedes impedir que otros lo hagan y ese es mi primer compromiso, como lo he demostrado en otros ámbitos, nunca utilizaré el voto para bloquear las instituciones".

Ya hubo una situación de bloqueo en la legislatura que ahora acaba. Susana Díaz consiguió seguir gobernando la Junta 81 días después de las elecciones, tras un pacto con Ciudadanos. Antes fracasó en tres votaciones en las que no obtuvo los votos suficientes.

Publicidad

El ministro Óscar López

El Gobierno redobla su ofensiva contra el PP a cuenta de la gestión de los incendios

Varios ministros acusan a los populares de no asumir sus competencias y de criticar al Gobierno aunque este atendiera a sus peticiones de medios. Una batalla en la que la ministra de Trabajo se pone de perfil porque "las reyertas políticas no apagan incendios"

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno ha declarado este viernes la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla tras superar el triple de su capacidad de acogida de menores no acompañados. La medida permitirá trasladar a unos 4.000 menores a otras comunidades autónomas de la Península.