Pablo Echenique

El Supremo no ve delito en el tuit de Pablo Echenique alentando la entrada en prisión de Pablo Hasel

El Supremo rechaza la querella de Vox y las denuncias de la Confederación Española de Policía contra el tuit de Pablo Echenique.

El diputado de Unidas Podemos Pablo Echenique en el Congreso

El diputado de Unidas Podemos Pablo Echenique en el CongresoEFE

Publicidad

El Tribunal Supremo considera que el mensaje publicado por Pablo Echenique a favor de las protestas que sucedieron la entrada en prisión del rapero Pablo Hasel no constituye delito. La querella y las diferentes denuncias interpuestas contra el diputado de Unidas Podemos no han sido admitidas a trámite y se ha acordado el archivo de las mismas.

La Sala de lo Penal del Supremo ha rechazado de este modo la querella de Vox y las denuncias de la Confederación Española de Policía, de una particular, del Sindicato de Funcionarios de Manos Limpias y del Partido Político POR TODOS (PT), acumuladas a la anterior.

Acusaban al político de un delito de distribución o difusión pública de mensajes o consignas para la comisión de un delito de alteración del orden público en relación.

Pablo Echenique publicó en su perfil de Twitter la noche del 17 de febrero de 2021, en respaldo de las protestas: "Todo mi apoyo a los jóvenes antifascistas que están pidiendo justicia y libertad de expresión en las calles. Ayer en Barcelona, hoy en la Puerta del Sol. La violenta mutilación del ojo de una manifestante debe ser investigada y se deben depurar responsabilidades con contundencia".

El presidente del presente auto ha sido Manuel Marchena que considera que no está "debidamente justificada la comisión de los hechos punibles". En su auto afirma que no se aporta indicio alguno de la relación del citado mensaje de Pablo Echenique con los graves altercados y disturbios que, como se admite, se iniciaron con anterioridad a la publicación del mismo, ni del pretendido incremento de los asistentes a estas convocatorias.

No se puede castigar, como subraya el Código Penal, "la mera realización de comentarios que puedan incitar de un modo más o menos indirecto a los desórdenes públicos".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.