Unidas Podemos

La Fiscalía envía al TS la investigación a Echenique por alentar protestas contra la detención de Pablo Hásel

Las pesquisas que ahora recaen sobre la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo se abrieron tras los tuits del portavoz de UP en el Congreso defendiendo los disturbios callejeros por el encarcelamiento del rapero Hásel

El portavoz en el Congreso de Unidas Podemos, Pablo Echenique

El portavoz en el Congreso de Unidas Podemos, Pablo EcheniqueEfe

Publicidad

La Fiscalía ha remitido este jueves al Tribunal Supremo las diligencias que tenía abiertas respecto al portavoz de Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, quien acumula varias denuncias que le acusan de alentar en Twitter los disturbios por el encarcelamiento del rapero Pablo Hásel.

El fiscal de Sala jefe de lo Penal ha dictado un decreto donde acuerda el cese de la instrucción de las diligencias que abrió a petición de la Confederación Española de Policía (CEP) por los tuits de Echenique tras la detención de Hásel y las remite al Tribunal Supremo, órgano competente para investigar a aforados.

Querella presentada por Vox

Lo hace al haber tenido conocimiento de la existencia de un procedimiento judicial en marcha: la causa que abrió el Supremo a raíz de una querella presentada por Vox.

Según especifica el decreto, el partido de Santiago Abascal se querelló contra Echenique ante el Alto Tribunal y, aunque la querella "no fue tramitada por no haberse aportado el poder especial requerido", tras subsanarse, el Supremo abrió causa.

Borrado de tuits

Aparte de Vox, que también presentó querella ante otras instancias judiciales, el sindicato policial pidió a la Fiscalía investigar si el tuit que el diputado de Unidas Podemos escribió el pasado 17 de febrero podía ser constitutivo de un delito de desórdenes públicos. El portavoz de Podemos en el Congreso borró la mayoría de sus mensajes de Twitter el pasado mes de junio.

"Todo mi apoyo a los jóvenes antifascistas que están pidiendo justicia y libertad de expresión en las calles. Ayer en Barcelona, hoy en la Puerta del Sol", decía aquel tuit en el marco de las protestas que se estaban produciendo en ambas ciudades a consecuencia de la entrada en prisión de Pablo Rivadulla, conocido como Pablo Hásel, por delitos de enaltecimiento del terrorismo e injurias a la corona.

Las denuncias formuladas contra Echenique, encabezadas también por otros como Manos Limpias o el partido Por Todos, piden investigar delitos como desórdenes públicos y delito de odio, entre otros.

Publicidad

Feijóo

Feijóo señala a Pedro Sánchez tras los incidentes de La Vuelta: "La marca España no puede servir a los problemas de corrupción del Gobierno"

22 policías nacionales resultaron heridos con contusiones de diversa consideración por el lanzamiento de vallas y objetos en los incidentes registrados en Madrid por las protestas propalestinas en el final de la última etapa de de la Vuelta.

Ayuso con el equipo de Israel en la Vuelta

VÍDEO: Ayuso apoya y posa con el equipo de Israel minutos antes del inicio de La Vuelta en Madrid

Durante los incidentes cargó contra Pedro Sánchez responsabilizándole de lo ocurrido.