Publicidad

3 de octubre

Se cumple un año del discurso de Felipe VI que marcó un antes y un después en su relación con Cataluña

El mismo 3 de octubre, Felipe VI le comunicó a Rajoyque esa noche pronunciaría un discurso. Un año después, Torrale ha recordado sus palabras en el Parlament.

Hace hoy un año, el Rey Felipe habló a los españoles por televisión para defender la Constitución y poner freno a los independentistas después del referéndum ilegal del 1 de octubre. Fueron seis minutos de discurso para intentar reparar la imagen del Estado tras el referéndum del 1-O.

Pese a que fue una consulta ilegal, el mensaje independentista caló fuera de España y ante titulares en la prensa extranjera como 'España se desgarra' o 'La vergüenza de Europa', Felipe VI quiso dirigirse a todos los españoles.

El mismo 3 de octubre el Rey le dice al entonces presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que esa noche pronunciaría un discurso. Fue duro, directo y contundente, igual que sus gestos. La puesta en escena también fue distinta a la habitual, esta vez don Felipe escogió su lugar de trabajo.

Ahora que se cumple un año de esas palabras, el presidente catalán, Quim Torra, se ha dirigido a él en el Parlament: "Recuerdo que aún no se ha disculpado por un discurso que amparaba la violencia".

Desde otros partidos políticos, sin embargo, agradecen lo que aquel día hizo Felipe VI. El presidente del PP, Pablo Casado, afirma que el Rey "afrontó la respuesta del Estado frente al golpe al Estado de los secesionistas", y el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, considera que el monarca "tomó las riendas del país".

Un discurso histórico y valiente para algunos, en el que el rey pidió que actuaran los poderes del Estado.

Esta fue una parte del discurso del Rey el 03 de octubre de 2017:

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.