Guerra Israel-Hamás

Sánchez inicia una nueva gira por Oriente Próximo para analizar el conflicto entre Israel y Hamás y la situación en Gaza

El presidente del Gobierno visitará Jordania, Arabia Saudí y Catar en pleno Ramadán después de comprometerse a proponer al Parlamento que reconozca el Estado palestino.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comienza este lunes una nueva gira por Oriente Próximo

Publicidad

Pedro Sánchez inicia este lunes, en pleno Ramadán, un viaje de tres días a Oriente Próximo para analizar con autoridades de Jordania, Catar y Arabia Saudí el conflicto entre Israel y Hamás y la situación de Gaza, y defender como única solución viable la convivencia de dos Estados.

En Amán, el presidente del Gobierno se reunirá con el rey jordano, Abdalá II; en Riad con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán; y en Doha con el emir catarí, Tamim bin Hamad Al Thani. Será la primera visita de un jefe del Ejecutivo español a Jordania y Arabia Saudí en quince años, y la primera a Catar en trece, ya que José Luis Rodríguez Zapatero fue el último en hacerlo en 2009 y 2011, respectivamente.

Es el quinto desplazamiento del presidente a la región desde los atentados de Hamás en territorio israelí el pasado 7 de octubre. El día 21 de ese mes, Sánchez participó en una cumbre internacional en El Cairo y en noviembre visitó Israel, Palestina y el paso de Rafah (Egipto) junto con el primer ministro belga, Alexander de Croo.

Durante la cumbre sobre el cambio climático que se celebró en Dubái el 1 de diciembre trató el asunto en algunas de las conversaciones que mantuvo con otros dirigentes, al igual que en la reunión con las autoridades de Irak con las que se vio en Bagdad a finales de año.

Reconocimiento del Estado palestino

Este viaje a la zona será el primero desde que anunció a primeros de marzo que propondrá al Parlamento que España reconozca esta legislatura el Estado palestino. Junto a los líderes de Irlanda, Malta y Eslovenia, Pedro Sánchez ha acordado, durante una reunión en Bruselas, trabajar en los primeros pasos hacia ese reconocimiento.

"La única forma de alcanzar una paz duradera y estabilidad en la región es a través de la implementación de una solución de dos Estados, el israelí y el palestino, conviviendo en paz y seguridad", según el comunicado conjunto.

Los Estados árabes y la Unión Europea acordaron en una reunión celebrada en España en noviembre que la solución de los dos Estados era la respuesta al conflicto palestino-israelí. 139 de los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas han reconocido la condición de Estado de Palestina.

Sánchez defiende un alto el fuego que permita la llegada de ayuda humanitaria en Gaza y una conferencia de paz que impulse la solución de los dos estados, como única solución al conflicto. Además, apoya mantener la ayuda a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA). Una posición que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha explicado en los viajes que en los últimos meses ha realizado a Oriente Próximo y, en concreto, a los tres países que visita el presidente del Gobierno.

En pleno Ramadán

La visita de Sánchez se realiza en plena celebración del Ramadán, el mes de ayuno musulmán en el que está prohibido comer, beber, fumar e incluso mascar chicle en público desde el amanecer hasta la puesta de sol, unas reglas que se aplican de forma estricta en dos de los países de la gira, Arabia Saudí y Catar.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.