Coronavirus
Salvador Illa conocía la peligrosidad del coronavirus 11 días después de ser elegido como ministro de Sanidad
El ministro de Sanidad recibió un informe donde señalaban que se debía tener vigilados a las personas que acudieran a centros sanitarios con tos seca, infección o tos, síntomas del coronavirus.

Publicidad
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, conocía la peligrosidad del coronavirus desde el 24 de enero, momento en el que en España no había ningún caso de coronavirus, publica este lunes el periódica 'La Razón'.
Once días después de que tomara posesión como ministros, Illa recibió un informe del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, indicando la gravedad de la amenaza y las pautas estrictas que debían seguir los centros sanitarios debido al coronavirus.
Se pedía especial vigilancia a los pacientes con fiebre, tos, o infección respiratoria. El informe proponía tener controlada a cualquier persona que hubiera viajado a Wuhan, ciudad china donde comenzó la pandemia, en los 14 días previos.
Más Noticias
-
La Oficina de Conflictos de Intereses archiva de nuevo la denuncia del PP contra Sánchez por el rescate de Air Europa
-
Vicente Vallés: "Sánchez intenta convertir a Gaza en el asunto político del momento, y, por ahora, lo está consiguiendo"
-
Felipe VI denuncia el "brutal e inaceptable sufrimiento" de cientos de miles de personas en la Franja de Gaza
El ministro comparece cada miércoles en la Comisión de Sanidad en el Congreso de los Diputados para explicar la situación del coronavirus donde la oposición hacen eco de las dudas de cada partidos sobre la gestión del Gobierno durante el coronavirus.
Publicidad