Publicidad

LA INCÓGNITA DEL BREXIT

Respuestas a las dudas sobre Gibraltar: ¿En qué posición deja el 'brexit' a España respecto al peñón?

La polémica por la negociación del 'brexit', sobre todo sus consecuencias para Gibraltar, ha hecho que todos nos planteemos algunas preguntas. ¿Qué es lo que ya conocemos del acuerdo del 'brexit'? ¿Y cómo nos afecta? Anna Salinas de Frías, experta en Derecho Internacional Público en la Universidad de Málaga, da todas las respuestas.

Primera pregunta: ¿España puede vetar el acuerdo del Brexit? En definitiva, no. No puede porque para el acuerdo del Brexit, sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea, no hace falta unanimidad, solo necesita que lo aprueben 20 estados. La UE no necesita el voto español.

Otra cosa es la declaración política sobre la relación futura. Los 27 han quedado en que sea por consenso. Es la posibilidad que tiene España de tener voz y voto sobre Gibraltar.

Entonces: ¿Si España dice que no apoya el acuerdo, qué sucede? Si no hay acuerdo, el Brexit sigue adelante igualmente. Eso sí, España quedaría en una posición un tanto incómoda dentro de la UE.

Si se aprueba el acuerdo, ¿cómo sería la relación de España y Gibraltar? No se sabe, porque en todos los tratados internacionales anteriores entre España y Reino Unido se ha aceptado la cláusula. Sería una decisión insólita. Y ¿España tendrá posibilidad de recuperar la soberanía del Peñón? Es lo que querría España pero, en todo caso, se conformaría con la cosoberanía.

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.