120.00

Publicidad

Expresidente de la Generalitat

Quim Torra pide la amnistía para los "presos políticos y 2.850 represaliados"

En el primer día como expresidente de la Generalitat tras su inhabilitación, Quim Torra, ha visitado a los dirigentes independentistas encarcelados. Dice que la amnistía y la autodeterminación son la única solución al conflicto en Cataluña.

  • Quim Torra visita la cárcel de Lledoners

El ya expresidente de la Generalitat Quim Torra ha llamado al Gobierno del PSOE-Unidas Podemos y a todos los partidos catalanes, no sólo los independentistas, a apoyar una ley de amnistía "para los presos políticos y para los 2.850 represaliados". Lo ha dicho en declaraciones a los medios tras visitar a los presos independentistas en la cárcel de Lledoners (Barcelona), en su primer acto desde que ya no está al frente de la presidencia de la Generalitat al haber sido inhabilitado por el Tribunal Supremo: "Emplazo al Gobierno, tras 11 meses del gobierno más progresista de la historia, a resolver el conflicto catalán, y esto pasa por la amnistía y el derecho a la autodeterminación".

La única salida y por escrito

Para Torra, es la única salida al conflicto y todos los partidos que consideren que están en juego derechos fundamentales deberían apoyar una ley de amnistía: "Ya está bien que España sea siempre la excepción en lo relativo al respeto a los derechos fundamentales", ha exclamado. Por ello, ha insistido en que la mesa de diálogo sobre el conflicto catalán debe poner "por escrito" en el orden del día que abordará el ejercicio del derecho a la autodeterminación y la amnistía. "Pese a todo lo que nos pasa, estamos en esta mesa de negociación, pero para hablar de autodeterminación y amnistía. Queremos verlo por escrito. Ya basta de fotos y reuniones inútiles en que se quiere escenificar un presunto diálogo", ha recalcado.

Al preguntársele si él debe seguir formando parte de la mesa de diálogo, ha asegurado que esta cuestión lo decidirán sus "compañeros". Sobre si cree que el recurso que ha presentado al Tribunal Constitucional puede revocar su inhabilitación, ha cuestionado esta posibilidad porque la justicia española "no es normal, se dedica a perseguir la causa de los independentista". "Es un paso que damos para tener la batalla que queremos tener con neutralidad, que sabemos que nos será favorable en Europa", ha zanjado.

Sánchez se niega a responder a Abascal, ausente del hemiciclo en los turnos del presidente

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".