Ley solo sí es sí

¿Que se puede hacer ante el aluvión de rebajas en las condenas de delincuentes sexuales por la 'ley del solo sí es sí'?

A continuación los expertos nos explican qué se puede hacer frente a la rebaja de penas en los condenados por delitos sexuales con la entrada en vigor de la ley del solo sí es sí.

Imagen de archivo de Irene Montero

Publicidad

Los tribunales siguen revisando condenas tras la entrada en vigor de la 'Ley del solo sí es sí' y en algunos casos, 11 de momento, rebajando las penas por la aplicación de la nueva normativa. Muchos expertos opinan que la única opción de romper esta tendencia sería un cambio legislativo, pero no es un proceso rápido y no afectaría a los casos que se están juzgando en este momento.

Antena 3 ha preguntado qué se puede hacer ante el goteo de condenados pidiendo revisión de sus penas y estas son las respuestas que nos han dado los expertos.

¿Se puede cambiar la ley?

Se puede cambiar la Ley Orgánica de Violencia Sexual, pero tiene que hacerse por los trámites que establece la Constitución que conllevan a priori mayoría del Congreso y un trámite lento, no se podría hacer de la noche a la mañana. Serían meses y para los que ya se han beneficiado del cambio legislativo no hay marcha atrás. Además hay que dejar claro que una ley posterior no puede actuar retroactivamente para perjudicar a las personas condenadas.

Dónde está el problema

Los juristas recuerdan que no solo se han suavizado penas también hay supuestos que se han visto agravados algunos creen que el problema es que la ley adolece de esas disposiciones transitorias y crea conflictos jurídicos. Ahora ya no se puede retocar porque los beneficios ya han sido consolidados

¿Qué ocurre si un preso ha estado más años en la cárcel de lo que le correspondería ahora?

En este caso no hay un error simplemente hay una nueva norma y lo que hace el estado de Derecho es aplicarla desde el primer momento.

¿Y recurrir al Tribunal Supremo?

Solo va a resolver sobre los casos que ahora mismo se hayan condenado en primera instancia y quepa un recurso de segunda o tercera instancia. El alto tribunal ya tiene sobre la mesa varios de esos recursos como el de los jugadores de la Arandina, su decisión podría marcar el camino y unificar criterios.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.