Ley sí es sí

Irene Montero acusa a jueces de no cumplir la ley del solo sí es sí por machismo: "Hay jueces que están incumpliendo la ley"

La ministra ha hecho estas declaraciones antes de asistir a un acto sobre la Estrategia de erradicación de la violencia contra la infancia y la adolescencia.

Irene Montero

Publicidad

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha asegurado este miércoles que la rebaja en las penas a algunos condenados por delitos sexuales después de la aprobación de la ley del solo sí es sí es debido a que hay jueces que "no están cumpliendo la ley" por "machismo". Ante esto, Montero aboga por reforzar la formación en igualdad en el sistema judicial.

Antes de asistir a un acto sobre la Estrategia de erradicación de la violencia contra la infancia y la adolescencia, la ministra ha reaccionado así tras conocer que la nueva tipificación de los delitos sexuales que introdujo la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual ha supuesto que los tribunales revisen a la baja las sentencias de algunos condenados.

"Hay jueces que están incumpliendo la ley"

"El problema que tenemos es que hay jueces que están incumpliendo la ley", ha dicho Montero. Además, detalla que las Naciones Unidas, a través del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW), alertó de esta situación a la vez que advirtió de que "los estereotipos y el machismo pueden comprometer la imparcialidad y la integridad de los sistemas de justicia y que haya jueces que apliquen erróneamente la ley o que la apliquen de forma defectuosa".

Colombia y España cooperan para impulsar políticas públicas feministas

Irene Montero abogó este domingo por reforzar la cooperación entre España y Colombia para conseguir impulsar políticas públicas feministas que garanticen derechos después de su reunión en Bogotá con el presidente de la nación andina, Gustavo Petro.

Montero explicó que hablaron sobre "la agenda progresista de ambos países" y la voluntad de seguir trabajando "para reforzar todas las tareas que nos hemos propuesto", sobre todo después de la firma de un protocolo de colaboración para "profundizar en la agenda" común y "compartir nuestras experiencias".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.