El expresident de Cataluña Carles Puigdemont

Publicidad

SEGÚN FUENTES DE LA LISTA

Carles Puigdemont presenta en el Parlament su acta de diputado

Junts per Catalunya ha entregado casi 30 credenciales de diputado, más las que ya habían presentado la semana pasada Jordi Sànchez y Joaquim Forn. Sin embargo no han presentado las credenciales de Ponsatí y Puig, algo que puede obedecer a una posible renuncia de ambos para asegurar una mayoría independentista en el Parlament.

El cabeza de lista de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, ha presentado en el Parlament las credenciales para ser diputado en la nueva legislatura, algo que también han hecho el resto de electos de la candidatura salvo los consellers cesados Clara Ponsatí y Lluís Puig, han explicado fuentes de la lista.

JuntsxCat ha entregado así 30 credenciales de diputado, más las que ya habían presentado la semana pasada dos encarcelados: el expresidente de la ANC Jordi Sànchez y el exconseller Joaquim Forn, ha avanzado 'elmon.cat'.

El candidato a presidir la Generalitat es el único miembro de la lista que no puede renunciar a su acta de diputado porque es una condición indispensable ser miembro de la cámara para poder acceder al cargo.

Que JuntsxCat no haya presentado las credenciales de Ponsatí y Puig puede obedecer a una posible renuncia de ambos para asegurar una mayoría independentista en el Parlament, ya que ambos están en Bélgica y no podrían asistir a los plenos. Fuentes de la lista han explicado que Sànchez y Forn ya presentaron sus credenciales porque quieren acudir a declarar este jueves ante el Tribunal Supremo ya como diputados acreditados.

Publicidad

Yolanda Díaz durante un acto de Sumar

Yolanda Díaz mide sus fuerzas este domingo sin la cúpula de Podemos

La vicepresidenta segunda presume de los numerosos apoyos que ha ido recibiendo en las últimas semanas y da por hecho que no contará con el apoyo de Podemos, que reivindica su estructura orgánica e insiste en una negociación bilateral.

Diego Pérez de los Cobos

Pérez de los Cobos estudia querellarse contra Marlaska

Grande-Marlaska repite que no va a dimitir a pesar de que la sentencia del Supremo considera que se produjo una "inadmisible interferencia del Gobierno" en el cese del coronel. El ministro aclara que no vinculó a Pérez de los Cobos con un mal uso de los fondos reservados.