Reforma Laboral

El Partido Popular rechaza la reforma laboral pactada entre Gobierno y agentes sociales por ser "mala para España"

Gobierno y agentes sociales han alcanzado este jueves un acuerdo para sacar adelante la reforma laboral. Sin embargo, el Partido Popular advierte que la nueva propuesta "es mala para España".

El Partido Popular rechaza la reforma laboral pactada entre Gobierno y agentes sociales por ser "mala para España"

El Partido Popular rechaza la reforma laboral pactada entre Gobierno y agentes sociales por ser "mala para España"EFE

Publicidad

La vicesecretaria de Sectorial del Partido Popular, Elvira Rodríguez, ha advertido quelareforma laboralpactada este jueves entre Gobierno y agentes sociales "es mala para España".

A través de redes sociales, la política ha mostrado su rechazo al acuerdo alcanzado entre Ejecutivo central, las organizaciones sindicales CCOO y UGT y las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme.

"Nuestro mercado laboral necesita más flexibilidad, no menos. Acordar por acordar no aporta nada. La reforma debería debatirse por todos en el Parlamento, no aprobarse por Real Decreto Ley", ha sentenciado Rodríguez.

En la misma línea que la vicesecretaria popular, el pasado mes de octubre, el líder de la formación, Pablo Casado, defendió la reforma laboral aprobada por su partido, asegurando que era una medida clave para crear tres millones de empleos y para poder utilizar los ERTE durante la crisis de la pandemia del coronavirus.

Por el contrario, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha celebrado la medida: "Por fin hemos alcanzado el acuerdo que veníamos persiguiendo desde hace 10 años. Va a derogar aspectos centrales de la reforma laboral del PP que permitió la reducción de los salarios en España. Ahora sí, ganaremos derechos".

También es un "acuerdo histórico en materia de relaciones laborales" para el Ministerio de Trabajo y Economía Social. A través de un comunicado, Trabajo ha explicado que le medida "homologa el mercado de trabajo español al europeo".

Aspectos clave de la reforma laboral

A la espera del texto definitivo, la nueva propuesta para sacar adelante la reforma laboral recupera la ultraactividad indefinida y acaba con la prioridad de convenio de empresa en material salarial, garantizando los derechos de las personas subcontratadas.

Por otro lado, el contrato temporal de obra o servicio será reemplazado en el sector de la construcción por un nuevo contrato indefinido de obra. De esta forma, el empresario podrá rescindir el convenio cuando finalice la obra, pero deberá ofrecer al trabajador una opción de recolocación.

Del mismo modo, se crea el nuevo mecanismo RED, que sustituye a los ERTE. Con esta herramienta se proponen ayudas especiales de estabilización en situaciones de afectación económica.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.