Francisco Granados

Publicidad

ARRESTADO EN EL MARCO DE LA OPERACIÓN PÚNICA

La A. Nacional mantiene en prisión a Granados por riesgo de fuga y destrucción de pruebas

La defensa de Granados interpuso un recurso que alegaba la posible ilegalidad en la detención judicial de su cliente al superar las 72 horas, a lo que los magistrados responden que no hubo ilegalidad alguna porque en principio se trató de una detención policial a la que siguió posteriormente una detención judicial.

La Audiencia Nacional ha confirmado la prisión incondicional del exdirigente del PP Francisco Granados, considerado el cabecilla de la trama Púnica, por formar parte de una organización criminal que dota "a sus componentes de cuantiosos medios económicos" que podrían serle de ayuda "en la planificación de una eventual huida".

Así lo ha acordado la sección cuarta de la Sala de lo Penal al rechazar el recurso que interpuso Granados contra la decisión del juez Eloy Velasco de enviarle a prisión sin fianza el pasado 30 de octubre. En su recurso, Granados alegaba la posible ilegalidad en sudetención judicial al superar las 72 horas, a lo que los magistrados responden que no hubo ilegalidad alguna porque en principio se trató de una detención policial a la que siguió posteriormente una detención judicial.

"La detención policial del recurrente se produjo a las 9.15 horas del día 27 de octubre, y la judicial a las 20 horas del día 29, habiendo pues transcurrido entre la una y la otra 58 horas y 45 minutos", explican.

La defensa de Granados, que ejerce el exfiscal de la Audiencia Nacional Enrique Molina, apeló también en su recurso a una falta de motivación en el auto de prisión y, a este respecto, la Sala le recuerda que la causa está secreta y por ello, "necesariamente han de omitirse datos concretos relativos a las operaciones investigadas con ramificaciones en paraísos fiscales".

Publicidad

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

Los nuevos presupuestos, la gran incógnita del curso político ante la desconfianza entre los socios

Será el principal desafío del Gobierno a la vuelta de las vacaciones. En el Congreso, más de 30 leyes esperan su tramitación a partir de septiembre.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo comparece tras la reunión del Comité de Dirección del PP celebrada este lunes en la sede de la calle Génova

Feijóo propone crear un registro nacional de pirómanos en un plan de 50 medidas para combatir los incendios

El líder del PP ha explicado 15 medias del plan que ha sido trabajado por su equipo tras analizar la situación de los incendios que arrasan en España.