CGPJ

La ministra de Justicia defiende que el modelo de elección del CGPJ es "el más independiente" de Europa

Pilar Llop considera que el sistema de elección parlamentaria del CGPJ es "el más independiente" porque es el menos ligado a un Gobierno en Europa.

Pilar Llop considera que el CGPJ es independiente

Pilar Llop considera que el CGPJ es independienteEFE

Publicidad

La ministra de Justicia, Pilar Llop, defendió este jueves que el sistema de elección parlamentaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) es el "más independiente" de "todos" los de Europa porque tiene más competencias y es más independiente de un Gobierno.

El CGPJ está bloqueado desde hace 4 años, lo que provocó la dimisión de su presidente Carlos Lesmes como medida de presión para que los políticos llegaran a un acuerdo. En este sentido, la ministra considera que "se ha quebrado el principio de lealtad institucional" por la falta de acuerdo.

Para Llop, el actual sistema es "magnífico" y el Constitucional ha dado su visto bueno. Explicó que los jueces eligen a los 12 vocales que luego se nombran en el Congreso y en el Senado. Sin embargo, ante los avisos de Europa por el bloqueo, la titular de Justicia ha asegurado que es necesario "explicarlo una y otra vez para que se entienda".

"Tenemos un modelo que es el más independiente de todos los modelos europeos, el órgano que tiene más competencias y el más independiente del Gobierno, que no tiene nada que ver en la renovación sobre quiénes van a ser los vocales del CGPJ", expresó. Del mismo modo ha asegurado que ni el Gobierno ni Justicia tienen competencias en esta materia y que Félix Bolaños es quien está llevando las conversaciones con el PP como miembro de la Ejecutiva del PSOE.

"El único escollo que tenemos es que el anteproyecto de la ley está pendiente desde hace más de un año y medio del informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), sabemos que es muy compleja pero necesitamos que cuando antes lo elabore para seguir con la tramitación legislativa", aseguró la ministra en un desayuno informativo de Fórum Europa. Ese trámite, ha dicho, es necesario que se haga cuanto antes "para elevarlo al Consejo de Estado".

Client Challenge

Los jueces piden resolver el bloqueo

Este viernes representantes de las asociaciones judiciales han pedido al Congreso de los Diputados que resuelva de forma urgente la situación. La califican de "emergencia nacional" ya que consideran que de no resolverse puede acabar con que se "pare el tren de la justicia" en España.

Client Challenge

Publicidad

Imagen de la familia real durante el desfile del Día de la Hispanidad.

La familia real preside el desfile del Día de la Hispanidad, marcado por las ausencias políticas y las críticas a Sánchez

Miles de personas han llenado el centro de Madrid para celebrar el Día de la Hispanidad, en un desfile presidido por los reyes Felipe y Letizia, acompañados por sus hijas. La jornada, marcada por el homenaje a la UME, ha transcurrido con normalidad, aunque no han faltado los abucheos al presidente Pedro Sánchez y las ausencias destacadas de varios políticos.

Imagen de Esther Muñoz y Alberto Núñez Feijóo durante el desfile del 12 de octubre

Feijóo responde al "ánimo, Alberto" de Sánchez y dice "estar animado" porque "su pareja no está en el juzgado ni su hermana en la cárcel"

Durante los corrillos, el líder de los populares ha asegurado que su partido "está en el camino correcto".