Publicidad

TODAS LAS CLAVES DE SU CANDIDATURA

Madina estuvo a punto de no presentar su candidatura a la secretaría general del PSOE

Eduardo Madina ha tenido que matizar sus declaraciones en las que admitía un referéndum en Cataluña siempre que fuera legal. Esta no es la postura oficial del PSOE y, sobre todo, no es la que defienden Rubalcaba y otros dirigentes que impulsaron la candidatura de Madina. Así, esos mismos dirigentes con Madina cuando estaba a punto de dar marcha atrás y no presentar su candidatura.

El debate sobre Cataluña ha marcado las primeras diferencias serias entre los dos principales aspirantes a liderar el PSOE. Eduardo Madina ya declaró que admitía un referéndum en Cataluña, una postura que no sostenían muchos de los dirigentes socialistas que apoyan la candidatura del político vasco.

Según ha podido saber Antena 3, estos se reunieron con Madina cuando estaba a punto de dar marcha atrás y no presentar su candidatura.

Todo ocurre el día anterior a la presentación de su candidatura. A pocas horas de que comience la recogida de avales, el equipo de campaña del diputado vasco no termina de enviar la convocatoria de prensa.

El momento coincide con que su principal competidor, Pedro Sánchez, hizo oficial su presentación en una agrupación de Alcorcón con militantes del partido.

Madina, mientras tanto, almuerza ese día en Madrid con el líder de los socialistas de Castilla la Mancha, Emiliano García Page. Le traslada sus dudas y que, finalmente, se echa atrás.

Su temor es el de haber enfadado a la federación andaluza. Madina ha impedido que Susana Díaz sea elegida por aclamación. Y esto es lo que la mayoría de los dirigentes veía como mejor opción para remontar el PSOE.

Rubalcaba siguió apostando por Madina
Quien no parecía compartir este planteamiento era Alfredo Pérez Rubalcaba, al que sitúan como impulsor de Madina. Y finalmente lo anuncia, al día siguiente, en el Senado.

Pero ahora se abre otro frente. Para sorpresa de los que le apoyan, Madina se muestra partidario de aceptar el referéndum sobre la independencia de Cataluña, en contra de lo pactado entre Rubalcaba y el resto del partido.

Este martes ha matizado en Twitter. Para evitar malentendidos ha escrito que "las consultas legales que acepto son las que están previstas en la Constitución para el conjunto de España".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.