Publicidad

¿QUIÉN LO GUARDÓ?

La Agencia de Protección de Datos abre una investigación sobre el vídeo de Cifuentes

La Agencia de Protección de Datos han abierto una investigación sobre la difusión del vídeo de Cristina Cifuentes durante su supuesto hurto en un supermercado. Una grabación que debería haberse borrado en su día. La empresa de seguridad dice que cumplió la ley.

La imagen que ha costado el cargo a Cristina Cifuentes se grabó en 2011. Le ley lo deja muy claro: las imágenes captadas por cámaras de seguridad deben ser borradas en el plazo máximo de un mes. Sólo pueden conservarse si afectan a una investigación policial o judicial. No es el caso de Cifuentes: el supermercado no interpuso denuncia alguna. Esas imágenes no deberían, por tanto, existir y por eso la Agencia de Protección de Datos ya ha anunciado la apertura de una investigación.

La filtración abre tres vías de sanción. Por un lado, la multa de hasta 300.000 euros por mala custodia de esas imágenes. El responsable de la filtración podría haber cometedo un delito de revelación de secretos con hasta cuatro años de cárcel, que puede llegar a cinco si fuera también el responsable de su custodia. La tercera vía es la del medio de comunicación que difunde unas imágenes conociendo su procedencia ilícita, aunque en este caso la condena es menos probable. Y el interés informativo, en este caso, parece probado.

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.