Publicidad

CDR

Un juez imputa a una docena de periodistas por informar sobre el sumario de los CDR

El juez ha citado a varios periodistas a declarar en calidad de investigados por un delito de revelación de secretos.

  • Los periodistas han recibido ya las notificaciones de su citación como investigados.
  • Las defensas de los CDR quieren que se investigue si la "filtración masiva procede de la Guardia Civil o de la Fiscalía".

El titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, ha imputado al menos a una docena de periodistas de El Mundo, El País, ABC, El Confidencial, La Vanguardia, El Español, la Cadena Ser y RTVE por publicar informaciones de los sumarios que se filtraron sobre la detención de los Comités de Defensa de la República (CDR), han informado fuentes jurídicas. Los periodistas han recibido ya las notificaciones de su citación como investigados.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional pidió remitir a los juzgados madrileños de Plaza de Castilla la solicitud de las defensas de siete miembros de los CDR, en prisión por terrorismo, de que se investigara la "filtración masiva" a algunos medios de comunicación sobre la causa contra ellos a pesar de que estaba bajo secreto de sumario.

Según la Fiscalía, esos hechos deberían ser considerados como una denuncia por revelación de secretos, por lo que se trataría de un delito del que no es competente la Audiencia Nacional y tendría que ser investigado por un juzgado de instrucción de Plaza de Castilla.

Las defensas de los miembros de los CDR quieren que se investigue si esa "filtración masiva procede de la Guardia Civil o de la Fiscalía, a las que señalaban en su denuncia. Criticaban, además, que mientras ellos no tenían "el más mínimo conocimiento de los hechos" y solo conocían la imputación provisional que se atribuía a sus defendidos, los medios habían publicado de forma "exhaustiva" los autos, incluidos vídeos de la Guardia Civil sobre los registros practicados.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.