El juez Velasco dice que la trama Púnica tiene muchas líneas de corrupción

Publicidad

TRAMA PÚNICA

El juez cita a 40 personas entre imputados y testigos de la Púnica tras las confesiones de Marjaliza

Los interrogatorios comenzarán este septiembre y se prolongarán en octubre y diciembre, si bien habrá un parón en las declaraciones por el traslado a finales de este mes de los jueces centrales de instrucción a la reformada sede de la Audiencia Nacional en la calle Génova.

El juez del caso Púnica, Eloy Velasco, ha citado a 40 personas, aproximadamente la mitad imputados y la otra mitad testigos, vinculadas todas ellas con municipios de la Comunidad de Madrid y la de Valencia y relacionados con las últimas confesiones que hizo el presunto líder de la trama David Marjaliza.

Entre los citados, se encuentra el exalcalde del PP en Gandía Arturo Torró y también había sido llamado a declarar el que fuera concejal de contratación en ese mismo Ayuntamiento Víctor Soler, cuya citación el juez ha dejado sin efecto al conocer su condición de aforado como actual diputado autonómico en las Cortes Valencianas, institución a la que se ha dirigido para confirmar el aforamiento.

Velasco les ha llamado a declarar a raíz de las declaraciones que prestó Marjaliza el pasado julio durante tres días a lo largo de unas trece horas y que permanecen bajo secreto de sumario.

Las citaciones las hace el juez en el marco de la pieza separada número 9 que se refiere a la trama internacional de presunto blanqueo de capitales, así como en relación a las comisiones rogatorias internacionales y "otros flecos que se están investigando", según las fuentes.

Los interrogatorios comenzarán este septiembre y se prolongarán en octubre y diciembre, si bien habrá un parón en las declaraciones por el traslado a finales de este mes de los jueces centrales de instrucción a la reformada sede de la Audiencia Nacional en la calle Génova, han informado hoy fuentes jurídicas.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.