Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Juan Marín espera recibir la llamada de Díaz para retomar la negociación en Andalucía

Juan Marín, candidato de Ciudadanos a la Presidencia de Andalucía, ha explicado en Espejo Público que espera recibir una llamada o una invitación por parte del PSOE para retomar las negociaciones en la región. Durante la entrevista, el político ha reiterado que Rivera no estuvo involucrado en el cese del diálogo, sino que fueron los socialistas los que decidieron no firmar el pacto anticorrupción y no se volvieron a poner en contacto con ellos.

Juan Marin, cabeza de lista de Ciudadanos en las elecciones andaluzas, ha reiterado en una entrevista en Espejo público que sigue abierto a una negociación con el PSOE y que espera su llamada durante este semana. En este sentido, ha explicado que su partido en ningún momento frenó el diálogo y que no se recibió ninguna llamada de Albert Rivera, sino que fueron los socialistas los que se negaron a firmar el acuerdo anticorrupción con el que se habían comprometido.

Marín ha expuesto que no cree que esta decisión la tomaran tanto por el contenido del texto -en el que se estipulaba que los imputados por corrupción debían dejar su cargo-, sino porque Susana Díaz necesitaba la abstención de otro partido además de Ciudadanos para ser investida. Por ello, considera que los socialistas decidieron esperar a después de las elecciones del 24 de mayo. Sin embargo, urge a que la "legislatura empiece ya" porque "sería un error llevar a Andalucía a otras elecciones".

Del mismo modo, el político ha señalado que no cree que PP y PSOE hayan cerrado ya un acuerdo en la región porque los populares "quieren cambiar alcaldías por la abstención en la sesión de investidura".

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.