Palau de la Múscia

Jordi Montull, encarcelado por el caso Palau, deja la prisión con un permiso de fin de semana

El exdirector financiero del Palau de la Música fue condenado a seis años y ocho meses de cárcel por el desfalco de la institución.

El exdirector administrativo del Palau de la Música Jordi Montull, en una fotografía de archivo

El exdirector administrativo del Palau de la Música Jordi Montull, en una fotografía de archivoEfe

Publicidad

El exdirector financiero del Palau de la Música Jordi Montull, condenado a 6 años y 8 meses por el desfalco de esa institución, ha salido de la cárcel con un permiso de fin de semana tras haber logrado el tercer grado penitenciario.

Según ha informado han confirmado a Efe fuentes penitenciarias, Montull abandonó ayer viernes la prisión de Brians II, donde cumple condena por el caso Palau, después que la dirección de Servicios Penitenciarios le concediera el tercer grado, una decisión pendiente de ratificación por el juez.

El tercer grado penitenciario permite ir a prisión entre semana solo a dormir y la clasificación de los reclusos se revalúa en un máximo de seis meses y, en su caso, se modifica en función de la evolución de los reclusos.

El saqueo del Palau

Montull, junto con el máximo responsable del Palau Fèlix Millet y el extesorero de CDC Daniel Osàcar, fueron los únicos encarcelados por el saqueo del Palau y Osàcar -condenado a 3 años y medio- ya obtuvo el año pasado la semilibertad.

El único de los tres que permanece en prisión en régimen de segundo grado es Fèlix Millet, a quien impusieron la pena mayor, 8 años y 20 meses.

Millet, Montull y Osàcar son los tres principales condenados por el millonario saqueo del Palau de la Música, entidad que también sirvió para camuflar el pago de comisiones ilegales de la constructora Ferrovial a CDC a través de los contratos de patrocinio, por lo que la extinta formación fue condenada a devolver 6,6 millones de euros.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.