Jordi Montull, mano derecha del expresidente del Palau de la Música Fèlix Millet

Publicidad

PAGÓ A PRIMERA HORA DE LA MAÑANA

Montull queda en libertad tras aportar los 100.000 euros de fianza que le impuso la Audiencia de Barcelona

Montull, mano derecha de Fèlix Millet en el Palau de la Música Catalana, ingresó en prisión el pasado 5 de febrero tras ser condenado por el expolio de la institución cultural.

Jordi Montull, mano derecha de Fèlix Millet en el Palau de la Música Catalana condenado a siete años y medio de prisión, ha quedado en libertad tras aportar los 100.000 euros de fianza que le impuso la Audiencia de Barcelona. Montull ingresó en prisión el pasado 5 de febrero tras ser condenado por el expolio de la institución cultural.

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), la defensa de Montull ha hecho efectiva a última hora de la mañana la fianza y, una vez verificado el ingreso, la sección décima de la Audiencia de Barcelona ha acordado su puesta en libertad provisional por lo que ha podido abandonar la cárcel.

La Audiencia de Barcelona, que también impuso una fianza de 400.000 euros al expresidente del Palau Fèlix Millet para salir de prisión -que en su caso aún no se ha hecho efectiva-, acordó enviar a la cárcel a los saqueadores del Palau de la Música tras su condena por el expolio del Palau, al apreciar riego de fuga mientras el Tribunal Supremo resuelve los recursos.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.