PAGÓ A PRIMERA HORA DE LA MAÑANA

Montull queda en libertad tras aportar los 100.000 euros de fianza que le impuso la Audiencia de Barcelona

Montull, mano derecha de Fèlix Millet en el Palau de la Música Catalana, ingresó en prisión el pasado 5 de febrero tras ser condenado por el expolio de la institución cultural.

Jordi Montull, mano derecha del expresidente del Palau de la Música Fèlix Millet

Jordi Montull, mano derecha del expresidente del Palau de la Música Fèlix MilletEFE

Publicidad

Jordi Montull, mano derecha de Fèlix Millet en el Palau de la Música Catalana condenado a siete años y medio de prisión, ha quedado en libertad tras aportar los 100.000 euros de fianza que le impuso la Audiencia de Barcelona. Montull ingresó en prisión el pasado 5 de febrero tras ser condenado por el expolio de la institución cultural.

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), la defensa de Montull ha hecho efectiva a última hora de la mañana la fianza y, una vez verificado el ingreso, la sección décima de la Audiencia de Barcelona ha acordado su puesta en libertad provisional por lo que ha podido abandonar la cárcel.

La Audiencia de Barcelona, que también impuso una fianza de 400.000 euros al expresidente del Palau Fèlix Millet para salir de prisión -que en su caso aún no se ha hecho efectiva-, acordó enviar a la cárcel a los saqueadores del Palau de la Música tras su condena por el expolio del Palau, al apreciar riego de fuga mientras el Tribunal Supremo resuelve los recursos.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.