Publicidad

Manifestación 8M

Irene Montero, sobre la prohibición de las manifestaciones del 8-M: "criminaliza" el feminismo

La ministra de Igualdad ha dicho que hay personas que quieren "negar" la calle a las mujeres en las manifestaciones del Día de la Mujer.

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha señalado este jueves durante un acto organizado por CCOO que la prohibición de celebrar las manifestaciones por el 8M "criminaliza" el feminismo.

Montero ha salido así al paso de la decisión por parte de la Delegación de Gobierno en Madrid de suspender las concentraciones y convocatorias del 7 y 8 de marzo por el Día de la Mujer por "motivos de seguridad" y a causa de la pandemia, algo que la ministra ha tachado de "señalamiento".

Negar la calle

La responsable de la cartera de Igualdad ha asegurado que hay personas que quieren "negar" la calle a las mujeres este 8 de marzo.

No obstante, Montero también ha reconocido que, como miembro del Gobierno, está "obligada a cumplir escrupulosamente con las indicaciones de las autoridades sanitarias y así lo hemos dicho estos días insistentemente".

"España gris y machista"

"A mí, a nosotras, no nos van a encontrar en esa criminalización del movimiento feminista. En el Ministerio de Igualdad van a encontrar una oposición firme a esa España gris, machista, que nos quiere de vuelta a nuestras casa por parte de la extrema derecha", ha afirmado Montero.

Las declaraciones de Irene Montero llegan poco después del desencuentro entreIsabel Díaz Ayuso (PP) e Isa Serra (UP) en la Asamblea de Madrid a cuenta del feminismo y la celebración de actos y concentraciones durante el Día de la Mujer de 2021.

Las explicaciones de la Delegación

Horas antes, el delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, había dicho que "detrás de la decisión de prohibir las manifestaciones el domingo 7 y el lunes 8 de marzo "no hay un cambio de criterio, sino de las condiciones".

"No ha existido cambio de criterio, sino cambio en las condiciones. El problema no es numérico, es la gran acumulación que se producía y el problema de los desplazamientos. Son motivos objetivos, estamos preservando la salud de los madrileños. Nos nos mueven el afán de prohibir nada".

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.