Manifestación 8M

Rifirrafe entre Ayuso y Serra a cuenta del 8-M: "No voy a creer antes a una mujer por el mero hecho de serlo"

La diputada y portavoz de Unidas Podemos y la presidenta de la Comunidad de Madrid se han enzarzado en una discusión sobre el feminismo.

Ayuso durante su intervención en la Asamblea de Madrid

Publicidad

Isabel Díaz Ayuso e Isa Serra han protagonizado este jueves un acalorado debate en la Asamblea de Madrid a cuenta de las manifestaciones del 8-M. La diputada y portavoz de Unidas Podemos le ha dicho a la presidenta de la comunidad que tenía que darle las gracias al feminismo y ésta respondió que "como mujer, le daré las gracias a quien yo consideré. Si no, empezamos mal con el debate".

El desencuentro llega después de que el Gobierno central haya decidido prohibir "por motivos de seguridad" todas las concentraciones previstas para el 7 y 8 de marzo con motivo del Día de la Mujer.. El delegado, José Manuel Franco, se ha referido en rueda de prensa a la recomendación máxima de 500 participantes de hace unos días y ha asegurado que no hay cambio de criterio.

El rifirrafe

Serra le ha dicho Ayuso que era "representante pública gracias a las feministas republicanas", y que "siempre ha estado en contra del feminismo y ha recurrido al machismo" y ha añadido que "lo único que tiene que decirle al feminismo es 'Gracias'".

En la réplica, la presidenta de la Comunidad de Madrid no se ha quedado atrás. "Como mujer, le daré las gracias a quien yo consideré".

"No voy a creer antes a una mujer por el hecho de ser mujer ni a defender que acceda a un puesto de la administración por el hecho de serlo", indicó.

"Tampoco voy a meter en mis listas a personas condenadas por delitos sexuales, como hacen ustedes. Ni voy a reírle las gracias a aquellos que azotarían a las mujeres hasta hacerlas sangrar", apuntó en referencia a los comentarios de Pablo Iglesias sobre Mariló Montero.

"Nadie que se llame feminista puede estar al frente de un Ministerio por el mero hecho de ser la mujer del vicepresidente del Gobierno", concluyó a Ayuso.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.