Política

Irene Montero lamenta la reforma del 'solo sí es sí': "Hoy es el día más difícil que he vivido como ministra"

La reforma de la ley del 'solo sí es sí' ha salido adelante con 233 votos a favor, 4 abstenciones y los votos "contrarios" de Unidas Podemos, ERC, EH-Bildu y otros socios habituales del Gobierno

Irene Montero

Publicidad

La reforma de la ley del 'solo sí es sí' del PSOE ya es un hecho. La propuesta ha salido adelante este jueves en el Congreso con los votos del PP, el PNV y Ciudadanos, y el rechazo de Unidas Podemos y otros socios habituales como ERC y EH-Bildu.

La modificación del texto ha vuelto a evidenciar un nuevo choque en la coalición. Los socialistas han insistido en que su propuesta "no toca ni una coma" del consentimiento puesto que solo introduce cambios "técnicos", pero para los morados estos cambios suponen una "vuelta al Código Penal de La Manada".

Especialmente crítica se ha mostrado la ministra de Igualdad, quien ha reconocido que es "un claro retroceso en los derechos de las mujeres". "Hoy es un día triste, seguramente el más difícil que yo he vivido en este Parlamento como ministra y creo que también para todas las feministas de esta Cámara y fuera de ella", ha dicho Irene Montero desde la tribuna.

A su juicio, la ofensiva no solo ha sido contra la norma sino también "contra el Gobierno y contra su presidente". "Siempre fuimos conscientes de eso y eso nos llevó a trabajar en una respuesta unitaria como Gobierno, nos hizo buscar siempre el acuerdo como Gobierno, ceder por encima de nuestras posibilidades, propuesta tras propuesta, para dar una respuesta unitaria desde el Gobierno y la mayoría feminista", ha añadido.

La titular de Igualdad también ha advertido que la modificación de la ley defiende "un sistema de impunidad para los agresores". "Claro que es preocupante que haya rebaja de condenas, pero hay agresores que no han pisado una comisaría ni un juzgado en su vida", ha argumentado.

¿Qué pasa con penas rebajadas?

Esta reforma significa, prácticamente, volver a lo que estaba regulado antes en el Código Penal. Tras su entrada en vigor, no hay marcha atrás para todas las reducciones de condenas ya aplicadas, casi un millar y más de cien excarcelaciones, según el último balance del Consejo General del Poder Judicial.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.