Publicidad

SON MÁS MODERNOS Y ESTÁN MEJOR EQUIPADOS QUE LOS OFICIALES

Interior confirma que ha comenzado a usar cuatro coches blindados intervenidos en una operación policial

En la llamada 'Operación Loro' se incautaron de seis toneladas de oro y plata y se requisaron medio centenar de vehículos. Cuatro de ellos, blindados de alta gama, son utilizados ahora por el ministerio del Interior.

El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, ha confirmado este miércoles que su departamento está utilizando cuatro coches blindados intervenidos en una operación policial, pues según él mismo explica, "no son pocas las ocasiones en las que las autoridades judiciales permiten que el material de decomiso de operaciones policiales sea puesto a disposición de las instituciones que tienen como misión la lucha contra la criminalidad organizada".

Después de que un diario español haya publicado este miércoles que el Ministerio de Interior está usando cuatro coches blindados intervenidos en la denominada operación Loro, Jorge Fernández Díaz, en rueda de prensa en Sevilla, ha confirmado tal extremo. Si bien ha avisado de que la práctica "no es nueva", ha defendido que sí es "conveniente".

"No son pocas las ocasiones en las que las autoridades judiciales permiten que el material de decomiso de operaciones policiales sea puesto a disposición de las instituciones que tienen como misión la lucha contra la criminalidad organizada", ha dicho el ministro, quien explica además que esta práctica implica un "ahorro" para el erario público.

"Significa un ahorro de gasto público, porque medios que usaban grupos criminales, como los del narcotráfico, se han puesto a disposición del Estado para combatir con más eficacia a esos grupos y además a coste cero y eso es bueno", dice el ministro, quien matiza que en este caso se trata de vehículos cuyo uso implica un "ahorro" para las arcas públicas, mientras en otras ocasiones se trata de materiales que, por su propia naturaleza, son "muy útiles" para la lucha contra la criminalidad. "No es la primera vez y ojalá no sea la última".

Publicidad

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.

El President de la Generalitat, Salvador Illa.

Illa niega pactos con Puigdemont y reclama aplicar "con agilidad" la amnistía: "Hablamos de política"

El president de la Generalitat defiende en Onda Cero que "los valores deben estar por encima de todo" ante la guerra en Gaza e Israel, insiste en que "no llegué a ningún acuerdo político" con Puigdemont y se abre a reducir la jornada laboral: "Hay condiciones económicas"